Experto Universitario en Cuidados al Enfermo Crítico con Patología Traumatológica

Datos generales

Cada año se producen en España un elevado número de fallecimientos como consecuencia de accidentes de tráfico, laborales o domésticos. Si se tiene en cuenta que casi la mitad de la mortalidad tiene lugar en las dos primeras horas tras el traumatismo, se hace patente la necesidad de un proceso orientado a la asistencia urgente del traumatizado grave y de unos profesionales actualizados y capacitados para atender esta demanda, para así disminuir la mortalidad o sus complicaciones.

En este sentido, las urgencias traumatológicas son procesos tiempo-dependientes que requieren de entrenamiento y actualización constante para ser abordados con rigor y garantías desde un punto de vista médico, sobre todo cuando se trata de pacientes politraumatizados en los que puede existir afectación orgánica y compromiso vital.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá a identificar las diversas patologías traumatológicas en urgencias y emergencias, a marcar las prioridades de actuación en los politraumatizados y a seleccionar la mejor opción a la hora de movilizar e inmovilizar un herido por traumatismo, entre otras cosas.

Esta formación no está disponible para tu zona geográfica, te recomentamos vuelvas a la store asignada pulsando en el siguiente enlace:
Volver a Formación Alcalá España

Si no encuentras la formación en tu store, contáctanos para asesorarte.

Horas

500 Horas

Créditos ECTS

20 Créditos ECTS

Formato Online

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Universidad de Vitoria-Gasteiz

El Experto Universitario en Cuidados al Enfermo Crítico con Patología Traumatológica está certificado con 500 Horas, 20 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad de Vitoria-Gasteiz.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, integrada en el Sistema Universitario Vasco, que ha sido reconocida por Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ tiene por función esencial la prestación del servicio de la educación superior mediante la docencia, el estudio, la formación permanente, la investigación y la transferencia de conocimiento y de tecnología.

El compromiso de la EUNEIZ es promover el crecimiento económico y social mediante graduados y graduadas preparados para la nueva economía global desde de una formación de vanguardia apoyada en las nuevas tecnologías como elemento formativo diferencial en toda su oferta académica y en la práctica profesional como herramienta de aprendizaje.

Modelo de diploma

Parte delantera Modelo EUNEIZ
Parte trasera Modelo EUNEIZ
Tenga en cuenta que el diploma oficial de su formación emitido por la Universidad puede tardar alrededor de 3-4 meses en llegarle.

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

El proceso de selección y admisión de la Universidad de Vitoria-Gasteiz se fundamenta en una serie de documentación requerida y en un análisis profundo de los antecedentes académicos del candidato. Serán admitidos quienes hayan recibido la aprobación del Comité de Admisiones del programa.

Para la inscripción se requiere adjuntar el formulario de inscripción diligenciado:

  • Certificado o sabana de notas completo del pregrado o titulación actual. (Antiguos alumnos no requieren anexarlo).
  • Documento de identidad, Cédula de extranjería, Pasaporte o Visa.
  • Hoja de vida. (Opcional).

Una vez admitido(a) al Curso, recibirá vía email un acceso al Campus Universitario, donde tendrá acceso a todo el material necesario para la realización de su programa académico.

Plazo inscripción

La inscripción en este experto 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 3 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 12 meses para su finalización.

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 439 Preguntas opción múltiple (a/b/c).
  • 3 Supuestos prácticos.

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada módulo para dar por finalizado el experto. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Experto Universitario en Cuidados al Enfermo Crítico con Patología Traumatológica

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Medicina.
  • Graduados/as en Enfermería.
  • Priorizar, organizar y gestionar la atención de una manera más eficaz por medio del triaje.
  • Identificar las diversas patologías traumatológicas en urgencias y emergencias.
  • Describir la actuación sanitaria en los distintos tipos de traumatismos y su correcta aplicación.
  • Marcar las prioridades de actuación en los politraumatizados.
  • Seleccionar la mejor opción a la hora de movilizar e inmovilizar un herido por traumatismo.
  • Describir los procedimientos y las técnicas generales aplicadas a pacientes en situaciones de emergencia por trauma grave.
  • Establecer criterios y pautas para una comunicación adecuada y eficaz ante los diversos agentes implicados en los sistemas de urgencias y atención al paciente crítico.

Contenidos

Módulo I. TCE. Enfoque multidisciplinar [8 Créditos ECTS]

  • Tema I. Recuerdo anatómico básico.
  • Tema II. Epidemiología, etiología y recomendaciones del TCE.
  • Tema III. Fisiopatología del TCE.
  • Tema IV. Exploración neurológica.
  • Tema V. Monitorización del paciente afecto de un TCE.
  • Tema VI. Presión intracraneal.
  • Tema VII. Clasificación de TCE.
  • Tema VIII. Diagnóstico del TCE por la imagen.
  • Tema IX. Asistencia prehospitalaria del TCE. Criterios de derivación hospitalaria.
  • Tema X. Dispositivos inmovilización y movilización del TCE.
  • Tema XI. Tratamiento inicial en atención primaria del TCE.
  • Tema XII. Tratamiento inicial en urgencias del hospital.
  • Tema XIII. Complicaciones en el manejo del TCE.
  • Tema XIV. Evolución, seguimiento y pronóstico del TCE.
  • Tema XV. Tratamiento fisioterápico en la fase subaguda de pacientes TCE.
  • Tema XVI. Intervención fisioterápica temprana en el TCE.
  • Tema XVII. Tratamiento en terapia ocupacional del TCE.
  • Tema XVIII. Integración de componentes psíquicos y cognitivos en las intervenciones terapéuticas en pacientes con TCE.
  • Tema XIX. Trastornos psíquicos en los TCE.
  • Tema XX. Orientación, terapia y apoyo a los familiares de personas.
  • Tema XXI. Asistencia logopédica en el TCE.
  • Tema XXII. TCE en la infancia.
  • Tema XXIII. TCE y medicina del deporte.
  • Tema XXIV. Aplicación de los criterios de calidad actuales en el tratamiento y seguimiento del TCE.
  • Tema XXV. Medicina / enfermería basada en la evidencia aplicada a los TCE.
  • Tema XXVI. Valoración medicolegal de los TCE y secuelas.

Módulo II. Atención integral urgente ante politraumatismos [11 Créditos ECTS]

Módulo III. Triaje [1 Crédito ECTS]

Metodología

Todo el contenido del programa formativo está disponible en el Campus Virtual, los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El alumno puede acceder al programa siempre que quiera y desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Siempre que el alumno necesite resolver cualquier duda sobre el contenido de la formación, podrá contactar con el departamento de Tutorías mediante email: (euneiz@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del chat que tiene la propia plataforma. Cada alumno tendrá asignado un tutor/a personal que será el encargado de resolver sus dudas y seguir su evolución.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?