El Experto Universitario Internacional en Enfermería en el SVA y Paciente Crítico está certificado con 500 Horas, 20 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad de Vitoria-Gasteiz.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, integrada en el Sistema Universitario Vasco, que ha sido reconocida por Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ tiene por función esencial la prestación del servicio de la educación superior mediante la docencia, el estudio, la formación permanente, la investigación y la transferencia de conocimiento y de tecnología.
El compromiso de la EUNEIZ es promover el crecimiento económico y social mediante graduados y graduadas preparados para la nueva economía global desde de una formación de vanguardia apoyada en las nuevas tecnologías como elemento formativo diferencial en toda su oferta académica y en la práctica profesional como herramienta de aprendizaje.
El proceso de selección y admisión de la Universidad de Vitoria-Gasteiz se fundamenta en una serie de documentación requerida y en un análisis profundo de los antecedentes académicos del candidato. Serán admitidos quienes hayan recibido la aprobación del Comité de Admisiones del programa.
Para la inscripción se requiere adjuntar el formulario de inscripción diligenciado:
Una vez admitido(a) al Experto, recibirá vía email un acceso al Campus Universitario, donde tendrá acceso a todo el material necesario para la realización de su programa académico.
La inscripción en este experto 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año
El discente tendrá un tiempo mínimo de 3 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 12 meses para su finalización.
La evaluación estará compuesta por:
Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada módulo para dar por finalizado el experto. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:
Tema I. Recuerdo histórico de la Reanimación Cardiopulmonar. Soporte Vital:
Tema II. Anatomía y Fisiología básica en Soporte Vital:
Tema III. Cadena de Supervivencia:
Tema IV. Soporte Vital Básico:
Tema V. Registro de datos de forma uniforme en la PCR. Estilo Utstein:
Tema VI. Electrocardiografía básica. Arritmias cardiacas:
Tema VII. Tratamiento arritmias cardiacas:
Tema VIII. Síndrome coronario agudo. Código IAM:
Tema IX. Código ictus:
Tema X. Soporte vital avanzado. SVA:
Tema XI. Soporte circulatorio en Soporte Vital:
Tema XII. Enfermería en soporte vital:
Tema XIII. Cuidados post-reanimación. Cuestiones médico-legales:
Tema XIV. Equipamiento de urgencias. Desfibrilador externo semiautomático:
Tema XV. Control de la vía aérea:
Tema XVI. Ventilación y oxigenación. Capnografía y capnometría:
Tema XVII. Situaciones especiales en reanimación cardiopulmonar:
Tema XVIII. Farmacología en Soporte Vital Avanzado:
Tema XIX. Fluidoterapia en Soporte Vital:
Tema XX. Vías de administración de fármacos:
Tema XXI. Urgencias y emergencias pediátricas:
Tema XXII. Soporte vital en pediatría. Reanimación cardiopulmonar:
Tema XXIII. Asistencia al parto:
La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.
En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.
¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?