Cargando...Cargando...

Curso Universitario en Accesos Vasculares. Novedades en Hemodiálisis

Datos generales

Hoy en día, los accesos vasculares para hemodiálisis suponen una gran preocupación para los nefrólogos y, por ello, existe una necesidad imperiosa de mantener estos accesos en buen estado y funcionamiento. Las fístulas arteriovenosas son los accesos vasculares de elección por ser los que menos complicaciones dan, pero no están exentas de ellas, por lo que buscan la manera de preservar las fístulas o, en su defecto, proporcionar al paciente un acceso vascular duradero.

En su empeño por mantener las fístulas funcionando, veremos la tendencia al seguimiento y control de estas mediante el uso de mapeo ecográfico, como herramienta añadida a las habituales para su control, no pudiendo demostrar que es una herramienta válida para aumentar la vida de las fístulas. Cuando las fístulas fallan y ya no se puede contar con este tipo de acceso vascular, hay que colocarle al paciente un catéter venoso central.

Como novedad en los últimos años, se ha comenzado a utilizar un dispositivo híbrido (mitad prótesis mitad catéter) indicado en casos de estenosis central, el sistema HeRO (Hemodialysis Reliable Outflow). Se ha visto que la bacteriemia es menor que en otros catéteres y, por eso, es considerado como el dispositivo opcional cuando han fallado los accesos vasculares convencionales.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno actualizará sus conocimientos sobre los accesos vasculares y los aspectos relacionados con ellos, centrándose, concretamente, en la revisión de los accesos vasculares para hemodiálisis y sus novedades. Así, mejorará su intervención y cuidados de pacientes con accesos vasculares.

Disfruta de esta formación con un

73% dcto.

En Abril, Descuentos Mil

VER BECA

En promoción durante:

Antes: 140€ 39€
COMPRAR YA
Horas

50 Horas

Créditos

2 Créditos ECTS

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Universidad de Vitoria-Gasteiz

El Curso Universitario en Accesos Vasculares. Novedades en Hemodiálisis está certificado con 50 Horas, 2 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad de Vitoria-Gasteiz.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, integrada en el Sistema Universitario Vasco, que ha sido reconocida por Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ tiene por función esencial la prestación del servicio de la educación superior mediante la docencia, el estudio, la formación permanente, la investigación y la transferencia de conocimiento y de tecnología.

El compromiso de la EUNEIZ es promover el crecimiento económico y social mediante graduados y graduadas preparados para la nueva economía global desde de una formación de vanguardia apoyada en las nuevas tecnologías como elemento formativo diferencial en toda su oferta académica y en la práctica profesional como herramienta de aprendizaje.

Modelo de diploma

Parte delantera Modelo EUNEIZ
Parte trasera Modelo EUNEIZ
Tenga en cuenta que el diploma oficial de su formación emitido por la Universidad puede tardar alrededor de 3-4 meses en llegarle.

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte por ambas caras.

Plazo inscripción

La inscripción en esta formación 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año.

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 1 mes para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 20 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada tema, en caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Curso Universitario en Accesos Vasculares. Novedades en Hemodiálisis

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Enfermería.
  • Conocer los tipos de accesos vasculares utilizados en la hemodiálisis, sus ventajas y desventajas, y las técnicas de inserción y cuidado de los mismos.
  • Aprender las últimas novedades en tecnología y tratamiento de la hemodiálisis, así como las diferentes estrategias terapéuticas para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • Comprender las complicaciones asociadas con los accesos vasculares, incluyendo la trombosis, la infección y el estenosis, y cómo prevenirlas y manejarlas.
  • Familiarizarse con las recomendaciones internacionales para la evaluación y seguimiento de los accesos vasculares en la hemodiálisis.
  • Adquirir habilidades y destrezas para la atención integral del paciente con acceso vascular y para el trabajo en equipo en el ámbito de la hemodiálisis.

Contenidos

Accesos Vasculares. Novedades en Hemodiálisis

Metodología

Todo el contenido del programa formativo está disponible en el Campus Virtual, los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El alumno puede acceder al programa siempre que quiera y desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Siempre que el alumno necesite resolver cualquier duda sobre el contenido de la formación, podrá contactar con el departamento de Tutorías mediante email: (euneiz@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del chat que tiene la propia plataforma. Cada alumno tendrá asignado un tutor/a personal que será el encargado de resolver sus dudas y seguir su evolución.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?