Tema I. Anatomía del sistema linfático:
- Introducción.
- Drenaje linfático del miembro superior.
- Vasos linfáticos perforantes y centros ganglionares del miembro superior.
- Drenaje linfático del miembro inferior.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema II. Fisiología del sistema vascular linfático. Formación de la linfa:
- Fisiología del sistema vascular linfático. Formación de la linfa.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema III. Fisiopatología del sistema linfático. Formación del linfedema:
- Introducción.
- Formación del edema y clasificación del linfedema.
- Fisiopatología del linfedema.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema IV. Linfedema secundario del miembro superior. Linfadenectomía axilar:
- Introducción.
- Linfedema secundario al tratamiento de la neoplasia mamaria.
- Conclusiones e impacto económico.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema V. Linfedema del miembro inferior. Linfedema secundario a linfadenectomía inguinal:
- Introducción.
- Linfedema primario de las extremidades inferiores y signos clínicos.
- Linfedema secundario de las EEII.
- Signos clínicos y diagnóstico diferencial.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema VI. Linfedema en la infancia:
- Introducción.
- Clasificación.
- Diagnóstico y consejo genético.
- Tratamiento.
- Cirugía y complicaciones.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema VII. Diagnóstico, exploración y seguimiento del linfedema:
- Introducción.
- Valoración clínica del linfedema.
- Otros aspectos de interés clínico a valorar.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema VIII. Estudios diagnósticos complementarios. Pruebas de imagen:
- Introducción.
- Técnicas de imagen para el estudio del sistema linfático.
- Linfografía isotópica.
- Hallazgos en linfografía isotópica en pacientes con linfedema.
- Linfografía indirecta intersticial en RM.
- Linfografía indirecta intravascular en RM.
- Ecografía-Eco Doppler.
- Futuro de las técnicas de imagen en patología linfática.
- Conclusión.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema IX. Tratamiento conservador del linfedema. Parte I - Drenaje linfático manual:
- Introducción.
- Drenaje linfático manual.
- Técnica de aplicación y maniobras básicas.
- Secuencia de las maniobras en miembro superior tras linfadenectomía axilar.
- Secuencia de maniobras para drenaje de abdomen.
- Secuencia para drenaje del miembro inferior tras linfadenectomía inguinal.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema X. Tratamiento conservador del linfedema. Parte II - Presoterapia, vendaje multicapa y vendaje neuromuscular:
- Presoterapia.
- Vendajes multicapa.
- Realización del vendaje del miembro superior.
- Realización del vendaje del miembro inferior.
- Vendaje neuromuscular (taping).
- Efectos del taping en el sistema linfático y técnica para vendaje neuromuscular linfático.
- Vendaje neuromuscular de miembro superior y vendaje neuromuscular de miembro inferior.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XI. Tratamiento conservador del linfedema. Parte III - Medidas de contención elástica:
- Introducción.
- Tipos de prendas de compresión.
- Prescripción y contraindicaciones.
- Consejos prácticos y conclusiones sobre el tratamiento rehabilitador del linfedema.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XII. Tratamiento farmacológico del linfedema:
- Introducción.
- Diuréticos, benzopironas y otros tratamientos.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XIII. Tratamiento quirúrgico del linfedema:
- Introducción.
- Técnicas quirúrgicas.
- Técnicas resectivas y liposucción.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XIV. Complicaciones del linfedema:
- Linfangitis y erisipela.
- Micosis y angiosarcoma.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema XV. Medidas de prevención y cuidados generales del linfedema:
- Introducción.
- Precauciones para evitar y/o retrasar la aparición del linfedema.
- Anexo 1.
- Anexo 2.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema I. Anatomía básica:
- Sistema circulatorio sanguíneo.
- Circulación mayor o sistémica.
- Circulación menor o pulmonar.
- Patología relacionada con el sistema circulatorio venoso.
- Flebitis.
- Varices.
- Insuficiencia venosa.
- Consejos para mejorar la circulación venosa.
- Ejercicios para mejorar la circulación venosa.
- Sistema circulatorio linfático.
- Vasos linfáticos.
- Órganos linfáticos.
- La linfa.
- Patología relacionada con el sistema linfático.
- Edema.
- Linfedema.
- Ejercicios para la prevención del linfedema.
- Ejercicios para la circulación linfática (cinesiterapia activa).
- Ejercicios respiratorios.
- Ejercicio aeróbico y cálculo de pulsaciones.
- Escuela de linfedema.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema II. Valoración y clasificación del linfedema:
- Introducción.
- Estadiaje y severidad del linfedema.
- Clasificación del linfedema.
- Medidas perimetrales (circometría).
- Volumetría.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema III. Técnicas y tratamiento:
- Introducción.
- Terapia física descongestiva compleja (TDC). Conceptos previos.
- Fase intensiva.
- Fase de mantenimiento.
- Tratamiento postural.
- Drenaje linfático manual.
- Técnica de Leduc.
- Maniobras específicas de drenaje.
- Drenaje manual de los ganglios linfáticos.
- Técnica de Vodder.
- Ejemplo de secuencia para un linfedema postmastectomía.
- Vendaje multicapa.
- Cómo realizar un vendaje multicapa.
- Prendas de compresión elástica.
- Presión neumática (secuencial) intermitente.
- Abordaje del linfedema mediante la TDC.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema IV. Prácticas nutricionales:
- Prácticas nutricionales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Me ayuda a tratar con pacientes con linfedema