Cargando...Cargando...

Experto Universitario Internacional en Atención Sanitaria Urgente en Situaciones Extremas

Datos generales

La experiencia en la atención de las urgencias epidemiológicas y desastres muestran la necesidad de que sea organizada y oportuna. En especial, siguen siendo frecuentes las urgencias epidemiológicas ocasionadas por enfermedades transmisibles (brotes, incluyendo enfermedades emergentes y reemergentes, como la influenza pandémica y el cólera) y otros por intoxicaciones (alimentarias y por sustancias químicas).

Por otro lado, la ocurrencia de desastres originados por fenómenos naturales y los provocados por el hombre siguen afectando a la población. Y estos, junto con los comentados anteriormente, hacen que los profesionales sanitarios tengan los conocimientos necesarios para actuar en este tipo de situaciones y ofrecer una atención integral y oportuna para mitigar los daños y riesgos a la salud.

Por eso, este experto internacional contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno adquirirá la capacidad para identificar, desde el minuto cero, en entornos de crisis, múltiples víctimas y emergencias colectivas, a quién dirigirse, qué hacer, a quién coordinar y, sobre todo, conocer las competencias propias y la de sus compañeros. Así también sabrá dar una respuesta rápida de atención en la población afectada.

Disfruta de esta formación con un

78% dcto.

Celebra el Carnaval en Formación Alcalá

VER BECA

Antes: 700€ 157€
COMPRAR YA
Horas

500 Horas

Créditos

20 Créditos ECTS

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Universidad de Vitoria-Gasteiz

El Experto Universitario Internacional en Atención Sanitaria Urgente en Situaciones Extremas está certificado con 500 Horas, 20 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad de Vitoria-Gasteiz.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, integrada en el Sistema Universitario Vasco, que ha sido reconocida por Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ tiene por función esencial la prestación del servicio de la educación superior mediante la docencia, el estudio, la formación permanente, la investigación y la transferencia de conocimiento y de tecnología.

El compromiso de la EUNEIZ es promover el crecimiento económico y social mediante graduados y graduadas preparados para la nueva economía global desde de una formación de vanguardia apoyada en las nuevas tecnologías como elemento formativo diferencial en toda su oferta académica y en la práctica profesional como herramienta de aprendizaje.

Modelo de diploma

Parte delantera Modelo EUNEIZ
Parte trasera Modelo EUNEIZ
Tenga en cuenta que el diploma oficial de su formación emitido por la Universidad puede tardar alrededor de 3-4 meses en llegarle.

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia de la titulación universitaria por ambas caras.
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte por ambas caras.

Plazo inscripción

La inscripción en este experto 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 3 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 12 meses para su finalización.

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 320 Preguntas opción múltiple (a/b/c).
  • 3 Supuestos prácticos.

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada módulo para dar por finalizado el experto. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Experto Universitario Internacional en Atención Sanitaria Urgente en Situaciones Extremas

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Enfermería.
  • Graduados/as en Medicina.
  • Vigilar y monitorear los sistemas formales e informales de información en salud, para identificar áreas o factores de riesgo, así como daños en la salud de la población, y con ello, realizar alerta temprana para e iniciar las acciones de prevenir, controlar o eliminar los riesgos en salud.
  • Realizar respuesta rápida de atención en la población afectada, con el personal, equipos e insumos necesarios para la prevención y control de los daños y riesgos a la salud identificados.
  • Mitigar los daños y riesgos a la salud originados por la urgencia epidemiológica o desastre en la población afectada.
  • Generar una atención de urgencia y emergencia adecuada, requiere de profesionales altamente capacitados para discernir los cuidados adecuados en el momento oportuno y en las mejores condiciones, puesto que la necesidad de atención es contra el tiempo.
  • Adquirir la capacidad para identificar desde el minuto cero, en entornos de crisis, múltiples víctimas, y emergencias colectivas, a quién dirigirse, qué hacer, a quién coordinar y, sobre todo, conocer las competencias propias y las de otros profesionales.
  • Conocer los aspectos específicos de la asistencia sanitaria en montaña, así como las lesiones asociadas a ello.
  • Distinguir los diferentes tipos de triaje y comprender cómo realizar esa clasificación.
  • Profundización en los tipos de traumatismos que se pueden dar en situaciones extremas.
  • Identificación de los diferentes materiales específicos de rescate.
  • Urgencias y emergencias sanitarias extrahospitalarias, tanto público como privado (EPES 061, DCCU, Traslado de pacientes críticos...).
  • Servicios de rescate y primera intervención (112, protección civil, bomberos...).
  • Coordinación de emergencias sanitarias y teleoperación en emergencias (EPES 061, 112…).
  • Gestión de recursos y logística sanitaria.
  • Dispositivos sanitarios preventivos y en despliegues en situaciones de crisis y emergencias colectivas en el ámbito de la administración pública, del voluntariado local, o de la cooperación internacional (Cruz Roja, Protección Civil, ONG…).
  • Gestión y dirección de equipos humanos de emergencias (servicios de urgencias, emergencias, cuerpos de primera intervención, servicios de transporte sanitario…)
  • Trabajo en el ámbito militar (oficiales del cuerpo militar de sanidad, personal de la unidad militar de emergencias -UME-...).

Contenidos

Módulo I. Avances en medicina en situaciones extremas I [10 Créditos ECTS]

Módulo II. Avances en medicina en situaciones extremas II [9 Créditos ECTS]

Módulo III. Avances en asistencia sanitaria en desastres y catástrofes [1 Crédito ECTS]

Actualización gratuita

Al matricularte en Experto Universitario Internacional en Atención Sanitaria Urgente en Situaciones Extremas, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

Todo el contenido del programa formativo está disponible en el Campus Virtual, los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El alumno puede acceder al programa siempre que quiera y desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Siempre que el alumno necesite resolver cualquier duda sobre el contenido de la formación, podrá contactar con el departamento de Tutorías mediante email: (euneiz@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del chat que tiene la propia plataforma. Cada alumno tendrá asignado un tutor/a personal que será el encargado de resolver sus dudas y seguir su evolución.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?