Máster de Formación Permanente en Salud Pública

Datos generales

La salud pública es la ciencia que se encarga de proteger y mejorar la salud de las personas y sus comunidades. Se trata de un trabajo que se logra promoviendo estilos de vida saludables, investigando la prevención de enfermedades y lesiones y detectando, previniendo y respondiendo a las enfermedades infecciosas. En general, la salud pública se preocupa por proteger la salud de poblaciones enteras.

Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno comprenderá los aspectos sobre la vigilancia de la salud pública y aprenderá a promover la salud y la prevención de la enfermedad en el entorno de salud pública. Asimismo, adquirirá los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para poner en práctica proyectos de educación para la salud y la comunidad.

Disfruta de esta formación con un

78% dcto.

Llegan los GreenDays a Formación Alcalá

VER BECA

Antes: 2.000€ 443€
COMPRAR YA
Horas

1500 Horas

Créditos

60 Créditos ECTS

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Universidad de Vitoria-Gasteiz

El Máster de Formación Permanente en Salud Pública está certificado con 1500 Horas, 60 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad de Vitoria-Gasteiz.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, integrada en el Sistema Universitario Vasco, que ha sido reconocida por Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ tiene por función esencial la prestación del servicio de la educación superior mediante la docencia, el estudio, la formación permanente, la investigación y la transferencia de conocimiento y de tecnología.

El compromiso de la EUNEIZ es promover el crecimiento económico y social mediante graduados y graduadas preparados para la nueva economía global desde de una formación de vanguardia apoyada en las nuevas tecnologías como elemento formativo diferencial en toda su oferta académica y en la práctica profesional como herramienta de aprendizaje.

Modelo de diploma

Parte delantera Modelo EUNEIZ
Parte trasera Modelo EUNEIZ
Tenga en cuenta que el diploma oficial de su formación emitido por la Universidad puede tardar alrededor de 3-4 meses en llegarle.

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia de la titulación universitaria por ambas caras.
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte por ambas caras.

Plazo inscripción

La inscripción en este máster 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 6 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 15 meses.

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 459 Preguntas opción múltiple (a/b/c).
  • 6 Supuestos prácticos.

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada módulo para dar por finalizado el máster. En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Máster de Formación Permanente en Salud Pública

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Enfermería.
  • Graduados/as en Medicina.
  • Comprender los aspectos sobre vigilancia de salud pública, respuesta a alertas y emergencias.
  • Promover la salud y prevención de la enfermedad en el entorno de salud pública.
  • Actuar en la protección de la salud en nuestro sistema.
  • Desarrollar las capacidades para informar, educar y supervisar a los pacientes con problemas de salud crónicos, a sus familias y cuidadores, para que las intervenciones que se realicen proporcionen atención y cuidados óptimos.
  • Dotar a los profesionales de los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para poner en práctica proyectos de educación para la salud y comunitaria.
  • Facilitar los recursos y herramientas necesarios para desarrollar intervenciones de promoción de la salud.
  • Prevenir y detectar trastornos y conductas de riesgo y ejercer como educadores en salud, promoviendo las acciones más apropiadas para fomentar una vida sana y el bienestar de la comunidad.
  • Profundización en la atención primaria de salud y atención familiar y comunitaria.
  • Conocimiento sobre la vigilancia de la salud pública y respuesta a alertas y emergencias.
  • Adquirir los conocimientos sobre la educación para la salud en las diferentes etapas de la vida.
  • Comprender la formación y la Educación Sanitaria para cuidadores familiares.

Contenidos

Módulo I. Actualización en avances en salud pública y preventiva [31 Créditos ECTS]

  • Tema I. Atención primaria de salud y atención familiar y comunitaria.
  • Tema II. Salud comunitaria y atención primaria orientada a la comunidad.
  • Tema III. Determinantes sociales de la salud y su influencia en la atención sanitaria.
  • Tema IV. Conceptos básicos de la atención a la comunidad.
  • Tema V. La familia como unidad de atención.
  • Tema VI. Intersectorialidad y transversalidad de la atención de la salud.
  • Tema VII. Análisis de la situación y necesidades de salud de la población.
  • Tema VIII. Medición de la salud de la comunidad. Medidas de frecuencia y mortalidad.
  • Tema IX. Demografía sanitaria.
  • Tema X. Diagnóstico de salud de la comunidad.
  • Tema XI. Acceso y gestión de la información científica.
  • Tema XII. Conceptos básicos. Causalidad, precisión y validez.
  • Tema XIII. Diseños descriptivos.
  • Tema XIV. Diseños analíticos.
  • Tema XV. Diseños Experimentales.
  • Tema XVI. Diseños cualitativos.
  • Tema XVII. Observaciones del paciente. Constantes vitales. Balance de líquidos.
  • Tema XVIII. Confección detallada de las gráficas hospitalarias y cumplimentación detallada de otros documentos clínicos.
  • Tema XIX. Investigación en atención de enfermería familiar y comunitaria.
  • Tema XX. El conocimiento científico.
  • Tema XXI. Tipo de investigación.
  • Tema XXII. Búsqueda bibliográfica según el contenido de las fuentes consultadas.
  • Tema XXIII. Esquema de una investigación y la elaboración de la memoria de la misma.
  • Tema XXIV. La difusión de los resultados a la comunidad científica. Cómo hacer un artículo en una revista. Factor de impacto.
  • Tema XXV. Constitución española de 1978: Estructura y contenido.
  • Tema XXVI. Comunidades autónomas: estatutos de autonomía.
  • Tema XXVII. Estudio básico de la ley 14/86, de 25 de abril, general de sanidad, y su aplicación en la comunidad autónoma andaluza: ley 2/1998, de 15 de junio, .de salud de Andalucía
  • Tema XXVIII. Estructura del sistema sanitario público. El sistema nacional de salud. Los servicios de salud de las comunidades autónomas. El servicio andaluz .de salud. Áreas de salud. Las empresas públicas
  • Tema XXIX. Organización sanitaria: la atención primaria de salud en Andalucía.
  • Tema XXX. Bases conceptuales de la educación para la salud y la promoción de salud.
  • Tema XXXI. Estrategias y herramientas de promoción de la salud.
  • Tema XXXII. Prevención de los principales problemas de salud.
  • Tema XXXIII. Participación e intervención comunitaria.
  • Tema XXXIV. Educación para la salud en diabetes tipo 2.
  • Tema XXXV. Educación para la salud en la alimentación.
  • Tema XXXVI. Educación para la salud en cardiopatía isquémica.
  • Tema XXXVII. Educación para la salud en el tabaquismo.
  • Tema XXXVIII. Detección precoz del trastorno del espectro autista a través del equipo de atención primaria de salud.
  • Tema XXXIX. Educación para la salud en la menopausia.
  • Tema XL. Educación para la salud y actuación ante los trastornos alimentarios.
  • Tema XLI. Educación para la salud y prevalencia de problemas respiratorios.

Módulo II. Actualización en fundamentos de la educación para la salud y atención primaria [29 Créditos ECTS]

Demo disponible

Accede a una demo del Máster de Formación Permanente en Salud Pública, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación. Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.

Ver contenidos
Demo disponible

Metodología

Todo el contenido del programa formativo está disponible en el Campus Virtual, los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El alumno puede acceder al programa siempre que quiera y desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Siempre que el alumno necesite resolver cualquier duda sobre el contenido de la formación, podrá contactar con el departamento de Tutorías mediante email: (euneiz@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del chat que tiene la propia plataforma. Cada alumno tendrá asignado un tutor/a personal que será el encargado de resolver sus dudas y seguir su evolución.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?