Cargando...Cargando...

Pack de CFC para Enfermería con 376 horas y 53.5 créditos

Datos generales

El Pack de CFC para Enfermería con 376 horas y 53.5 créditos está formado por 11 programas:

  • Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud acreditado con 25 Horas, 3.5 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos acreditado con 30 Horas, 4.2 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Educación nutricional, mitos y errores alimentarios acreditado con 30 Horas, 4.2 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer acreditado con 41 Horas, 5.2 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Cuidado integral del paciente con úlceras por presión acreditado con 30 Horas, 4.3 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Alimentación y nutrición en la infancia acreditado con 25 Horas, 3.8 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Soporte vital avanzado acreditado con 45 Horas, 5.6 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones acreditado con 40 Horas, 5.6 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad acreditado con 50 Horas, 8.2 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida acreditado con 35 Horas, 4.9 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas acreditado con 25 Horas, 4 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.

Cómpralos ahora en forma de pack y consigue hasta 376 Horas, 53.5 Créditos a un precio inferior que comprándolos por separado.

Disfruta de esta formación con un

60% dcto.

Aprovecha nuestra mejor FORMACIÓN al mejor PRECIO

Antes: 385€ 154€
COMPRAR YA
Horas

376 Horas

Créditos

53.5 Créditos

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

CFC Comisión de formación continuada

El Pack de CFC para Enfermería con 376 horas y 53.5 créditos está formado por 11 programas

  • Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3.5 créditos 25 horas y registrada con el número 398072-998/24

  • Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4.2 créditos 30 horas y registrada con el número 413198-1044/24

  • Educación nutricional, mitos y errores alimentarios, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4.2 créditos 30 horas y registrada con el número 394444-991/24

  • Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 5.2 créditos 41 horas y registrada con el número 398303-1025/24

  • Cuidado integral del paciente con úlceras por presión, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4.3 créditos 30 horas y registrada con el número 11708-94/25

  • Alimentación y nutrición en la infancia, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3.8 créditos 25 horas y registrada con el número 05-1024-16A

  • Soporte vital avanzado, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 5.6 créditos 45 horas y registrada con el número 1693-1/25

  • Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 5.6 créditos 40 horas y registrada con el número 2744-28/25

  • Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 8.2 créditos 50 horas y registrada con el número 05-1024-15A

  • Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4.9 créditos 35 horas y registrada con el número 393082-989/24

  • Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4 créditos 25 horas y registrada con el número 05-1024-14A

Sus cursos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional. Para una información más amplia y concisa, consulte con su convocatoria o su bolsa. Este organismo expide sus diplomas en créditos y horas.

Importante: Todo alumno que no disponga de una de las categorías profesionales mencionadas en el apartado de "Destinatarios", NO recibirá el diploma del Sistema Nacional de Salud (CFC), sino que recibirá uno de la Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Educación nutricional, mitos y errores alimentarios
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Cuidado integral del paciente con úlceras por presión
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Alimentación y nutrición en la infancia
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Soporte vital avanzado
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.


Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Educación nutricional, mitos y errores alimentarios
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Cuidado integral del paciente con úlceras por presión
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Alimentación y nutrición en la infancia
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Soporte vital avanzado
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.

Evaluación

Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud
  • 47 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 8 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos
  • 66 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 4 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Educación nutricional, mitos y errores alimentarios
  • 49 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 8 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer
  • 56 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 10 Supuestos prácticos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Cuidado integral del paciente con úlceras por presión
  • 109 Preguntas tipo test de 3 respuestas.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Alimentación y nutrición en la infancia
  • 57 Preguntas tipo test de 4 respuestas.
  • 10 Supuestoss prácticos.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Soporte vital avanzado
  • 170 Preguntas tipo test de 3 respuestas.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones
  • 193 Preguntas tipo test de 3 respuestas.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad
  • 258 Preguntas tipo test de 4 respuestas.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida
  • 131 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 13 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas
  • 48 Preguntas tipo test de 4 respuestas.
  • 6 Supuestoss prácticos.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Objetivos generales:

Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud
  • Facilitar al profesional de salud las herramientas necesarias que permitan detectar, evaluar y/o corregir hábitos alimentarios en cualquier tipo de enfermedad.
  • Sensibilizar e informar a la población del impacto positivo que, para su salud, tiene una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física.
  • Proporcionar educación sobre patrones alimentarios y nutricionales sanos para diferentes enfermedades relacionadas con la alimentación.
  • Actualizar los conocimientos sobre las patologías relacionadas con la alimentación, tanto por exceso como por déficit, para optimizar la prevención, diagnóstico y tratamiento desde una perspectiva interdisciplinaria.
  • Fomentar una comprensión integral del impacto de las dietas y su repercusión en la salud física y psicológica, permitiendo a los asistentes adoptar estrategias de intervención basadas en evidencia científica.
Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Preparar a los profesionales en la identificación, valoración y tratamiento inicial de los diferentes tipos de traumatismos (torácico, abdominal, de extremidades) con base en protocolos basados en la evidencia científica.
  • Desarrollar las competencias técnicas y clínicas necesarias para el manejo avanzado de pacientes traumatizados, con un enfoque específico en las técnicas de inmovilización, movilización y transporte seguro en el ámbito prehospitalario y hospitalario.
  • Fomentar la coordinación interdisciplinar entre los colectivos de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias, asegurando la implementación de estrategias homogéneas y eficientes en la atención integral del paciente politraumatizado.
Educación nutricional, mitos y errores alimentarios

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Potenciar el conocimiento y hábitos preventivos e higiénico–sanitarios en la población, fundamentadas en las últimas recomendaciones alimentarias.
  • Comprender los beneficios que tiene la mejora de ingesta de nutrientes basada en la dieta mediterránea producida en la población española.
  • Mejorar la disponibilidad, el acceso, consumo y utilización biológica de los alimentos e integrar en el nivel primario la educación como medio para reforzar los hábitos alimentarios saludables.
Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Actualizar conocimientos y desarrollar habilidades instrumentales y de comunicación, necesarias en el manejo de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
  • Explicar la importancia actual del cuidador principal y de la familia, así como sus interacciones con los profesionales de la salud, las posibles consecuencias que se pueden desarrollar en el plan de cuidados (sobrecarga del cuidador, síndrome de burnout…).
  • Proporcionar herramientas para la educación y apoyo a los cuidadores informales, promoviendo su salud, bienestar y capacidad para afrontar las demandas asociadas al cuidado.
Cuidado integral del paciente con úlceras por presión

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Desarrollar las competencias necesarias para identificar, evaluar y tratar las UPP, desde un enfoque interdisciplinar que asegure la calidad de los cuidados y el bienestar físico y emocional del paciente.
  • Preparar a los profesionales en el abordaje integral de las úlceras por presión (UPP) y otras lesiones relacionadas, garantizando un manejo basado en la evidencia científica y promoviendo la prevención, tratamiento y cuidado adecuado del paciente.
  • Promover la adopción de prácticas seguras, éticas y eficaces en el cuidado de las UPP y otras lesiones cutáneas, fomentando la mejora continua de los resultados asistenciales.
Alimentación y nutrición en la infancia

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Actualizar y ampliar conocimientos sobre nutrición infantil: Proveer a los profesionales una visión integral y actualizada sobre las últimas tendencias, investigaciones y recomendaciones en alimentación infantil para optimizar la salud y el bienestar de los niños en diversas etapas de su desarrollo.
  • Promover técnicas alimentarias saludables a los profesionales en la promoción e implementación de técnicas alimentarias saludables en niños, desde la lactancia hasta la adolescencia, incluyendo situaciones especiales.
  • Mejorar la calidad de la asistencia nutricional a niños por parte de profesionales sanitarios mediante el conocimiento de los principios de una alimentación equilibrada y el manejo de condiciones específicas que afectan la nutrición infantil.
Soporte vital avanzado

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Adquirir conocimientos avanzados en el manejo de situaciones críticas y soporte vital para garantizar una atención sanitaria eficaz y basada en evidencia en el ámbito prehospitalario y hospitalario.
  • Desarrollar habilidades prácticas en la administración de fármacos y técnicas de soporte vital, enfocadas en la seguridad del paciente y la eficiencia del tratamiento.
  • Promover la excelencia en el desempeño de funciones asistenciales y preventivas del personal sanitario, con énfasis en la calidad, rapidez y profesionalismo en situaciones de emergencia.
  • Actualizar para ejecutar maniobras específicas y eficientes en soporte vital avanzado (SVA) en situaciones de parada cardiorrespiratoria, primera causa de fallecimiento en nuestro medio proporcionándoles una herramienta práctica y accesible con el fin de disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardíacas.
Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Adquirir conocimientos avanzados sobre el manejo de las intoxicaciones en diferentes contextos con el objetivo de proporcionar una atención segura, efectiva y basada en evidencia científica.
  • Desarrollar habilidades prácticas para la identificación, valoración inicial y tratamiento integral de pacientes intoxicados, tanto en el ámbito prehospitalario como hospitalario, garantizando la continuidad asistencial y la seguridad del paciente.
  • Mejorar las habilidades teóricas de los profesionales en el manejo de intoxicaciones, desde la atención inicial hasta la transferencia y el traslado del paciente, asegurando una asistencia óptima durante todo el proceso.
  • Fomentar la coordinación interdisciplinar entre los colectivos profesionales de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias, promoviendo el trabajo en equipo y el uso de protocolos asistenciales unificados para optimizar la calidad de la atención.
Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Comprender la naturaleza multidimensional de la violencia de género: Identificar las diferentes formas de violencia, sus causas, factores de riesgo y sus consecuencias en las víctimas y la sociedad.
  • Adquirir herramientas para la intervención interdisciplinaria: Desarrollar conocimientos y habilidades prácticas para abordar la violencia de género y el maltrato infantil desde cada ámbito profesional, respetando el marco legislativo y ético.
  • Promover la sensibilización y prevención de la violencia de género: Desarrollar una perspectiva crítica que permita contribuir a la prevención, detección y atención integral de las víctimas.
  • Fomentar la equidad y la justicia social: Adquirir competencias que permitan intervenir de forma efectiva en la reducción de desigualdades de género y violencia estructural.
Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Desarrollar una comprensión integral sobre la importancia de la nutrición adecuada y su impacto en diferentes etapas de la vida, desde el embarazo hasta la vejez, incluyendo también la nutrición deportiva y en condiciones especiales.
  • Promover habilidades prácticas para la evaluación de necesidades nutricionales individuales, la planificación de dietas equilibradas y el manejo de situaciones nutricionales específicas en diversos contextos y poblaciones.
  • Fomentar la aplicación de conocimientos nutricionales en la práctica profesional, para mejorar la salud y el bienestar de los individuos a través de estrategias preventivas y terapéuticas basadas en la alimentación.
Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Conocer y comprender las principales patologías nefrourológicas agudas que pueden presentarse en el ámbito de urgencias, incluyendo sus mecanismos fisiopatológicos, manifestaciones clínicas y abordajes terapéuticos, para mejorar la capacidad de respuesta en situaciones críticas.
  • Desarrollar habilidades de identificación, manejo y tratamiento en emergencias nefrourológicas pediátricas y en adultos, orientadas a la prevención de complicaciones y la optimización del pronóstico del paciente.
  • Fomentar una atención multidisciplinaria y colaborativa en el equipo de salud, asegurando una adecuada intervención de cada profesional involucrado en el manejo de urgencias nefrourológicas, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento del paciente.
  • Aplicar estrategias preventivas y de seguimiento en pacientes con riesgo de enfermedades nefrourológicas agudas, enfocándose en prácticas basadas en evidencia para la prevención de recurrencias y complicaciones.

Objetivos específicos:

Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud
  • Identificar los principales problemas alimentarios asociados a enfermedades esofágicas, gástricas, intestinales, hepatobiliares y pancreáticas.
  • Reconocer los factores de riesgo, complicaciones y comorbilidades asociados a la obesidad y la desnutrición.
  • Controlar la sintomatología clínica asociada a enfermedades, manteniendo la remisión clínica del paciente y evitando nuevos brotes.
  • Profundizar tanto en aspectos relacionados con el tratamiento dietético y nutricional en la obesidad y desnutrición, como la prevención y la educación en torno a esta perspectiva.
  • Conocer los diferentes tipos de dietas que existen y las repercusiones que pueden causar en el organismo.
  • Comprender como canalizar toda la información y detectar precozmente las alteraciones en el comportamiento alimentario.
  • Evaluar estrategias preventivas para reducir la incidencia de trastornos alimentarios en distintos grupos de población.
Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos
  • Identificar y aplicar las técnicas adecuadas de movilización de arrastre, tracción, y extracción, incluyendo la movilización de pacientes dentro de vehículos y en decúbito.
  • Dominar las maniobras específicas para la movilización y extracción de víctimas en escenarios complejos, incluyendo pacientes atrapados en vehículos, inmovilización en decúbito, transporte rápido sin camilla y traslado de politraumatizados.
  • Adquirir conocimientos sobre el manejo inicial, evaluación clínica, y cuantificación de las lesiones en traumatismos torácicos, incluyendo la identificación de lesiones traumáticas torácicas específicas y su manejo.
  • Entender la fisiopatología del trauma abdominal, conocer las clasificaciones de los traumatismos abdominales, y dominar los métodos diagnósticos pertinentes.
  • Describir y abordar las lesiones traumáticas más frecuentes en las extremidades, incluyendo distensiones musculares, esguinces, luxaciones y fracturas, asegurando una inmovilización adecuada y la prevención de complicaciones.
  • Evaluar críticamente las técnicas de inmovilización y transporte empleadas, identificando áreas de mejora y garantizando la seguridad del paciente durante todo el proceso asistencial.
  • Capacitar en el uso y aplicación correcta del material de inmovilización disponible para diferentes tipos de lesiones.
  • Garantizar la transferencia hospitalaria adecuada, asegurando la comunicación efectiva entre los equipos de emergencias y los profesionales del ámbito hospitalario para la continuidad del cuidado del paciente politraumatizado.
Educación nutricional, mitos y errores alimentarios
  • Divulgar y promover los valores de la Dieta Mediterránea como estilo de vida, difundiendo sus valores.
  • Promover el consumo de la dieta mediterránea desde la consulta de enfermería de Atención Primaria, como medio para racionalizar nuestros hábitos alimentarios y volverlos más saludables.
  • Facilitar las herramientas necesarias que permitan detectar, evaluar y/o corregir hábitos alimentarios incorrectos desde el punto de vista nutricional.
  • Profundizar las actitudes y buenos hábitos alimentarios para dar una correcta educación nutricional.
  • Lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible para evitar el hambre en el mundo.
Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer
  • Describir los contenidos y las bases metodológicas de los programas psicoeducativos y de los grupos de ayuda mutua que se realizan con los cuidadores de forma individualizada y aplicarlos en el enfermo de Alzheimer en función de cada circunstancia y familia.
  • Propiciar la colaboración eficaz con otros profesionales implicados (médicos, trabajadores sociales, personal de enfermería, fisioterapeutas, psicólogos, terapeutas ocupacionales...) y Asociaciones de Familiares, para ofrecer una atención actualizada e integral al enfermo y a la propia familia.
  • Mejorar el bienestar, la calidad de los recursos y los cuidados profesionales que reciben los residentes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en las Instituciones (Residencias, Centros de Día, Atención Primaria), aplicando las normas de buena práctica y evidencias científicas reconocidas en nuestro entorno laboral.
  • Reconocer los diferentes procedimientos de evaluación e intervención en las personas y familiares con deterioros neurodegenerativos desde los diferentes ámbitos profesionales que son necesarios para atender a estas personas, que les permitan integrarse con facilidad en un equipo interdisciplinario.
  • Analizar la situación más eficiente y efectiva en cada caso particular con el enfermo de Alzheimer, en el entorno más adecuado para él, potenciando sus capacidades intelectuales, emocionales, relacionales y físicas de forma integral.
  • Identificar las necesidades y cuestiones ético-legislativas del paciente, de su cuidador y de la familia, asesorar en los mismos y resolverlos.
Cuidado integral del paciente con úlceras por presión
  • Reconocer y describir las características clínicas, la sintomatología y los factores etiológicos asociados a las úlceras por presión y lesiones cutáneas.
  • Identificar los principales factores de riesgo para el desarrollo de UPP mediante herramientas de valoración estandarizadas y protocolos basados en la evidencia.
  • Analizar y aplicar estrategias efectivas de prevención de UPP, incluyendo la higiene postural, los cambios posturales y el uso adecuado de superficies especiales para el manejo de la presión (SEMP).
  • Implementar cuidados específicos para el tratamiento de las UPP según su clasificación, incluyendo la elección de apósitos, tratamientos avanzados y técnicas de alivio de la presión.
  • Evaluar el proceso de cicatrización de las heridas en base a sus fases, así como detectar posibles complicaciones, como la colonización bacteriana o infecciones.
  • Aplicar conocimientos sobre higiene y cuidados generales para garantizar un entorno adecuado en pacientes con UPP, prestando especial atención a las personas dependientes.
  • Integrar el apoyo psicológico y la comunicación terapéutica en el cuidado de pacientes con UPP, considerando las repercusiones emocionales y sociales de la enfermedad.
  • Diseñar planes de cuidados individualizados, adaptados a las necesidades del paciente y alineados con los principios éticos y legales de la práctica asistencial.
  • Registrar y gestionar adecuadamente la documentación sanitaria, garantizando la calidad y confidencialidad de los datos relacionados con las UPP y el paciente.
Alimentación y nutrición en la infancia
  • Comprender las recomendaciones dietéticas para la alimentación equilibrada en la infancia escolar y preescolar, incluyendo las necesidades nutricionales específicas de cada etapa del desarrollo.
  • Identificar y manejar situaciones nutricionales especiales: Aprender a identificar y manejar situaciones especiales que requieren atención dietética específica, como anemia ferropénica, diabetes, sobrepeso, obesidad, intolerancias y alergias alimentarias.
  • Adquirir habilidades para la valoración del estado nutricional infantil, utilizando herramientas y parámetros adecuados para detectar posibles deficiencias o excesos en la dieta de los niños.
  • Comprender los fundamentos de la alimentación complementaria y del método Baby-Led Weaning (BLW), evaluando sus beneficios, inconvenientes y limitaciones, así como los riesgos asociados a su aplicación.
  • Manejar la anquiloglosia y su impacto en la lactancia materna: Entender la anquiloglosia, su prevalencia, impacto en la lactancia materna y estrategias de abordaje terapéutico, incluyendo herramientas de evaluación diagnóstica.
  • Promoción de la salud alimentaria en la comunidad: Desarrollar habilidades para la promoción de la salud alimentaria en el ámbito familiar, escolar y comunitario, utilizando estrategias efectivas para el fomento de hábitos saludables desde la infancia
  • Fomentar la colaboración y el trabajo interdisciplinar entre los asistentes, mejorando la coordinación entre los diferentes perfiles profesionales en la atención integral de la alimentación infantil.
Soporte vital avanzado
  • Comprender las diferentes vías de administración de fármacos, su técnica, indicaciones y complicaciones, para garantizar un uso seguro y efectivo.
  • Identificar las principales soluciones utilizadas en fluidoterapia y sus indicaciones según las necesidades clínicas del paciente.
  • Dominar las características farmacológicas, indicaciones y contraindicaciones de los fármacos utilizados en soporte vital avanzado.
  • Interpretar un electrocardiograma básico y avanzado, reconociendo patrones normales, alteraciones, y su relación con arritmias y síndromes coronarios.
  • Aplicar protocolos de actuación y tratamientos específicos en situaciones de arritmias cardíacas, síndrome coronario agudo e ictus, adaptados al contexto clínico del paciente.
  • Identificar y manejar situaciones especiales en reanimación cardiopulmonar, como hipotermia, ahogamiento, embarazo, intoxicaciones, anafilaxia y electrocución, siguiendo guías actualizadas de soporte vital.
  • Diseñar e implementar estrategias de cuidados post-reanimación, con énfasis en la estabilización, recuperación neurológica y manejo de complicaciones.
  • Fortalecer las competencias de enfermería en soporte vital básico y avanzado, tanto en el medio intrahospitalario como extrahospitalario.
  • Manejar adecuadamente el equipamiento de urgencias y el desfibrilador externo semiautomático (DESA), siguiendo los algoritmos de actuación y procedimientos de mantenimiento.
  • Desarrollar habilidades en la toma de decisiones rápidas y efectivas en el manejo de emergencias cardiovasculares y situaciones críticas.
Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones
  • Identificar las principales características y tratamientos de las intoxicaciones medicamentosas, categorizándolas por tipos y efectos en el organismo.
  • Reconocer los signos y síntomas de intoxicaciones por sustancias de abuso, diferenciando entre las distintas drogas y su manejo específico.
  • Adquirir conocimientos específicos sobre la intoxicación alimentaria y por setas, incluyendo métodos de prevención y tratamiento.
  • Entender la toxicología clínica de las intoxicaciones por animales y plantas, aprendiendo a aplicar tratamientos específicos y medidas de primeros auxilios.
  • Manejar intoxicaciones por productos domésticos y ocupacionales, identificando las vías de exposición y las estrategias de descontaminación y tratamiento.
  • Comprender las complicaciones potenciales y los procedimientos recomendados durante el traslado de pacientes intoxicados, incluyendo la elección del destino más adecuado y el manejo de la fisiopatología del transporte.
  • Integrar conocimientos teóricos y habilidades en el manejo de intoxicaciones por gases, con énfasis en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la metahemoglobinemia.
Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad
  • Reconocer y clasificar las diferentes formas de violencia de género y maltrato infantil, sus indicadores, y sus ciclos según los contextos culturales y sociales.
  • Analizar y aplicar teorías explicativas sobre el fenómeno de la violencia de género, como el modelo de aprendizaje social, la indefensión aprendida y las perspectivas feministas.
  • Identificar y abordar los factores psicológicos, psicosociales y sociales que influyen tanto en las víctimas como en los agresores.
  • Adquirir habilidades para la detección precoz de casos de violencia de género, maltrato infantil y otras formas de violencia, así como para la implementación de estrategias de intervención adaptadas.
  • Aplicar protocolos de actuación específicos para la asistencia sanitaria, social y legal a mujeres víctimas de violencia de género, menores maltratados y otras poblaciones vulnerables.
  • Desarrollar competencias para la evaluación y tratamiento del agresor desde una perspectiva psicosocial y terapéutica.
  • Examinar la repercusión de la violencia de género y el maltrato infantil en la salud física y mental de las víctimas, especialmente en mujeres, menores y ancianos.
  • Conocer los recursos sociales, sanitarios y jurídicos disponibles en la comunidad para la atención de las víctimas y su adecuada utilización.
  • Proporcionar estrategias para promover actitudes y conductas de igualdad, respeto y erradicación de la violencia en los distintos ámbitos profesionales y sociales.
  • Comprender la importancia del trabajo interdisciplinario y coordinado para garantizar la asistencia integral y efectiva a las víctimas y sus familias.
  • Diseñar y fomentar programas de prevención y educación sobre violencia de género y maltrato infantil adaptados a los diferentes colectivos y contextos sociales.
Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida
  • Entender las necesidades nutricionales únicas durante el embarazo y la lactancia y cómo satisfacerlas de manera efectiva.
  • Identificar alimentos y prácticas dietéticas desaconsejadas durante estos periodos y alternativas saludables.
  • Reconocer las señales de alergias alimentarias y manejar adecuadamente la nutrición en niños con condiciones especiales.
  • Evaluar y educar sobre el impacto de la nutrición en el rendimiento académico y el desarrollo físico.
  • Identificar los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento que afectan la nutrición y adaptar las estrategias de alimentación para mantener un estado nutricional óptimo.
  • Diseñar dietas específicas que apoyen el rendimiento deportivo y la recuperación, teniendo en cuenta la diversidad de necesidades basadas en el tipo de deporte, intensidad y objetivos individuales
  • Promover la educación sobre los beneficios y desafíos de estos patrones dietéticos a lo largo de las diferentes etapas de la vida.
Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas
  • Identificación y manejo de litiasis renal y cólico renoureteral, incluyendo su clasificación, causas y manejo en la infancia.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones urinarias agudas, diferenciando entre infecciones altas, bajas y el síndrome uretral agudo, con enfoque en prevención de recurrencias.
  • Reconocimiento y abordaje del síndrome escrotal agudo, incluyendo causas vasculares, infecciosas y torsión testicular.
  • Comprensión de glomerulopatías y síndrome nefrótico, abarcando su clasificación, fisiopatología y tratamiento de hematuria y proteinuria.
  • Manejo de insuficiencia renal aguda en niños, enfocándose en diagnóstico, prevención y tratamiento, incluyendo opciones de diálisis y recomendaciones nutricionales.
Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud
#Fecha InicioFecha Fin
116/03/202520/04/2025
216/06/202520/07/2025
316/08/202520/09/2025
426/10/202530/11/2025

Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos
#Fecha InicioFecha Fin
125/03/202506/05/2025
225/06/202506/08/2025
325/08/202506/10/2025
425/10/202506/12/2025

Educación nutricional, mitos y errores alimentarios
#Fecha InicioFecha Fin
104/03/202515/04/2025
204/06/202515/07/2025
304/08/202515/09/2025
404/11/202515/12/2025

Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer
#Fecha InicioFecha Fin
106/03/202501/05/2025
206/06/202501/08/2025
306/08/202501/10/2025
406/10/202501/12/2025

Cuidado integral del paciente con úlceras por presión
#Fecha InicioFecha Fin
115/05/202526/06/2025
215/08/202526/09/2025
315/10/202526/11/2025
415/01/202626/02/2026

Alimentación y nutrición en la infancia
#Fecha InicioFecha Fin
106/04/202511/05/2025
206/07/202511/08/2025
306/09/202511/10/2025
406/11/202511/12/2025

Soporte vital avanzado
#Fecha InicioFecha Fin
105/05/202507/07/2025
205/08/202507/10/2025
315/10/202517/12/2025

Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones
#Fecha InicioFecha Fin
113/05/202508/07/2025
213/08/202508/10/2025
313/10/202508/12/2025

Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad
#Fecha InicioFecha Fin
110/03/202519/05/2025
210/07/202519/09/2025
310/10/202519/12/2025

Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida
#Fecha InicioFecha Fin
101/03/202519/04/2025
201/06/202519/07/2025
301/08/202519/09/2025
401/11/202519/12/2025

Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas
#Fecha InicioFecha Fin
123/02/202530/03/2025
220/05/202530/06/2025
320/08/202530/09/2025
420/10/202530/11/2025

Contenidos

Abordaje interdisciplinario en nutrición y salud 25 Horas, 3.5 Créditos
Técnicas de inmovilización y transporte del paciente con traumatismos 30 Horas, 4.2 Créditos
Educación nutricional, mitos y errores alimentarios 30 Horas, 4.2 Créditos
Avances y educación para la salud para cuidados de Alzheimer 41 Horas, 5.2 Créditos
Cuidado integral del paciente con úlceras por presión 30 Horas, 4.3 Créditos
Alimentación y nutrición en la infancia 25 Horas, 3.8 Créditos
Soporte vital avanzado 45 Horas, 5.6 Créditos
Manejo clínico en urgencias por intoxicaciones 40 Horas, 5.6 Créditos
Intervención multidisciplinaria en violencia de género y maltrato desde la infancia hasta la tercera edad 50 Horas, 8.2 Créditos
Nutrición saludable durante las diferentes etapas de la vida 35 Horas, 4.9 Créditos
Abordaje multidisciplinar en urgencias y emergencias nefrourológicas 25 Horas, 4 Créditos

Metodología

El desarrollo de la Actividad CFC se realiza a distancia y el alumno dispondrá de los contenidos en formato E-learning, la evaluación se realizará en la Plataforma online, el Campus estará operativo las 24 horas con una tecnología responsiva y adaptable a cualquier dispositivo móvil o PC. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial mediante email (cfc@formacionalcala.com), teléfono (+34 953 58 53 30), WhatsApp: (+34 686 32 21 59) o mediante el sistema de mensajería que incorpora la Plataforma Online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?