Cargando...Cargando...

Pack de CFC para Fisioterapia con 90 horas y 12.6 créditos

Datos generales

El Pack de CFC para Fisioterapia con 90 horas y 12.6 créditos está formado por 3 programas:

  • Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer acreditado con 30 Horas, 4.2 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Actualización sobre demencia tipo Alzheimer acreditado con 30 Horas, 4.2 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer acreditado con 30 Horas, 4.2 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.

Cómpralos ahora en forma de pack y consigue hasta 90 Horas, 12.6 Créditos a un precio inferior que comprándolos por separado.

Disfruta de esta formación con un

60% dcto.

Aprovecha nuestra mejor FORMACIÓN al mejor PRECIO

Antes: 105€ 42€
COMPRAR YA
Horas

90 Horas

Créditos

12.6 Créditos

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

CFC Comisión de formación continuada

El Pack de CFC para Fisioterapia con 90 horas y 12.6 créditos está formado por 3 programas

  • Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4.2 créditos 30 horas y registrada con el número 386195-972/24

  • Actualización sobre demencia tipo Alzheimer, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4.2 créditos 30 horas y registrada con el número 391300-987/24

  • Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4.2 créditos 30 horas y registrada con el número 05-1024-9A

Sus cursos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional. Para una información más amplia y concisa, consulte con su convocatoria o su bolsa. Este organismo expide sus diplomas en créditos y horas.

Importante: Compruebe que esta formación está dirigida a su categoría profesional en nuestro apartado de "Destinatarios".

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Actualización sobre demencia tipo Alzheimer
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.


Actualización sobre demencia tipo Alzheimer
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.

Evaluación

Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer
  • 48 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 5 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Actualización sobre demencia tipo Alzheimer
  • 43 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 5 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
  • 73 Preguntas tipo test de 4 respuestas.
  • 1 Supuestos práctico.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Objetivos generales:

Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Adquirir conocimientos actualizados sobre los tratamientos terapéuticos en la enfermedad de Alzheimer, incluyendo tanto estrategias farmacológicas como no farmacológicas, con el fin de aplicar un abordaje integral e interdisciplinario en el manejo del paciente.
  • Desarrollar competencias en la prevención, detección temprana y manejo de las complicaciones asociadas a la enfermedad de Alzheimer, promoviendo una atención de calidad centrada en el paciente y su entorno familiar.
  • Potenciar la capacidad de los profesionales sanitarios para diseñar e implementar programas de intervención personalizados, basados en evidencia científica, dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer y de sus cuidadores.
  • Fomentar la comprensión y aplicación de terapias rehabilitadoras y psicológicas en el contexto del Alzheimer, integrando conceptos de neuroplasticidad y herramientas innovadoras que favorezcan la preservación de la autonomía funcional y cognitiva.
Actualización sobre demencia tipo Alzheimer

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Proporcionar una visión integral y actualizada sobre la enfermedad de Alzheimer, abordando aspectos conceptuales, demográficos, etiológicos, clínicos y de calidad de vida para mejorar el manejo y la atención a las personas afectadas por esta enfermedad.
  • Fomentar en los participantes una comprensión crítica y profunda de los factores relacionados con la aparición, evolución y manejo del Alzheimer, desde una perspectiva multidisciplinar y centrada en la persona.
  • Capacitar a los profesionales para la identificación y diferenciación de los estadios clínicos y sintomáticos de la enfermedad, contribuyendo a un diagnóstico y abordaje más preciso y eficaz.
  • Promover la aplicación de conocimientos actualizados en la práctica clínica y sociosanitaria, mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Conocer y comprender la enfermedad de Alzheimer desde un enfoque integral, incluyendo su historia, etiopatogenia, y los principales avances recientes en su tratamiento.
  • Desarrollar competencias específicas en el manejo terapéutico de la enfermedad de Alzheimer, tanto desde el ámbito farmacológico como no farmacológico, prestando especial atención a las intervenciones cognitivas y de fisioterapia.
  • Fomentar una visión crítica y actualizada sobre los avances recientes en el diagnóstico precoz y el tratamiento del Alzheimer, mejorando así la intervención clínica y la calidad asistencial.

Objetivos específicos:

Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer
  • Identificar y analizar las diferentes terapias farmacológicas actuales para el manejo de los síntomas cognitivos y no cognitivos del Alzheimer, incluyendo su mecanismo de acción, indicaciones y beneficios clínicos.
  • Reconocer y aplicar las terapias no farmacológicas más efectivas en el abordaje del Alzheimer, comprendiendo su impacto en la calidad de vida, la conducta y el estado emocional del paciente.
  • Comprender los principios de la rehabilitación en la enfermedad de Alzheimer, así como los objetivos y protocolos específicos de fisioterapia, terapia ocupacional y abordajes interdisciplinarios.
  • Diseñar estrategias preventivas y de intervención ante complicaciones asociadas a la enfermedad de Alzheimer, como accidentes, inmovilización, úlceras por presión y trastornos conductuales.
  • Evaluar y aplicar los fundamentos de la psicoestimulación integral, considerando los principios de la neuroplasticidad y las áreas de aplicación en cada fase de la enfermedad.
  • Conocer las medidas preventivas y los tratamientos aplicados en la evolución del deterioro cognitivo, identificando recursos terapéuticos dirigidos a frenar la progresión de la enfermedad.
  • Desarrollar habilidades para la valoración integral de los pacientes con Alzheimer, con énfasis en una atención centrada en la persona y en el manejo adecuado de las necesidades de los cuidadores.
Actualización sobre demencia tipo Alzheimer
  • Comprender el concepto y la evolución del término "salud" y su relación con la calidad de vida, especialmente en el contexto del envejecimiento.
  • Identificar los determinantes de la salud y su influencia en la población anciana, destacando el impacto de las transiciones demográficas y sociales en la atención a personas mayores.
  • Analizar los parámetros socioeconómicos de la población anciana en España, incluyendo nivel de instrucción, estado civil, status socioeconómico y convivencia, con énfasis en la situación actual de los recursos sociosanitarios para mayores.
  • Reconocer los antecedentes históricos de la enfermedad de Alzheimer, vinculados a la reforma psiquiátrica y los cambios en los modelos asistenciales.
  • Describir las teorías etiopatogénicas actuales relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y los posibles factores de riesgo involucrados.
  • Diferenciar las manifestaciones clínicas y cognitivas del Alzheimer, incluyendo alteraciones de memoria, lenguaje, funciones intelectivas y comportamiento, entre otros síntomas asociados.
  • Identificar los estadios de evolución de la enfermedad, comprendiendo las características principales de los estadios leve, moderado, severo y avanzado.
  • Analizar los aspectos de la anatomía patológica relacionados con la enfermedad de Alzheimer, como los depósitos de beta-amiloide y las alteraciones neurofibrilares.
  • Reflexionar sobre la eficiencia y efectividad de los modelos de intervención en salud mental, promoviendo una visión centrada en la persona y coordinada entre diferentes niveles asistenciales.
  • Conocer el uso de fármacos colinérgicos y otras terapias en la enfermedad de Alzheimer, evaluando su aplicabilidad y efectividad en diferentes etapas de la enfermedad.
Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
  • Identificar y analizar la historia y evolución de la enfermedad de Alzheimer, reconociendo su impacto social y sanitario.
  • Describir la etiopatogenia del Alzheimer, con especial énfasis en la cascada amiloide y otros factores etiopatogénicos relevantes.
  • Reconocer y estimular las áreas cognitivas afectadas en la demencia tipo Alzheimer, como la memoria, el cálculo, la praxis, el lenguaje y la atención, a través de pautas específicas de intervención.
  • Comprender los fundamentos de la intervención cognitiva en el Alzheimer, diferenciando entre las terapias centradas en el funcionamiento cognitivo y aquellas que buscan modificar la conducta o abordar el aspecto afectivo del paciente.
  • Describir las técnicas de fisioterapia utilizadas en el manejo del Alzheimer y sus beneficios a lo largo de las diferentes fases de la enfermedad (leve, moderada y severa).
  • Implementar estrategias de intervención y apoyo al cuidador informal, mediante programas psicoeducativos y psicoterapéuticos, con el fin de mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de sus cuidadores.
  • Familiarizarse con los enfoques preventivos más recientes en la detección precoz y manejo integral del Alzheimer, así como en el diagnóstico certero de la enfermedad.
  • Evaluar críticamente los avances recientes en la investigación sobre el Alzheimer, con el fin de aplicar estos conocimientos en la práctica clínica diaria, contribuyendo a mejorar los resultados terapéuticos.
Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer
#Fecha InicioFecha Fin
109/03/202513/04/2025
209/06/202513/07/2025
309/08/202513/09/2025
409/11/202513/12/2025

Actualización sobre demencia tipo Alzheimer
#Fecha InicioFecha Fin
108/03/202512/04/2025
208/06/202512/07/2025
308/08/202512/09/2025
408/11/202512/12/2025

Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
#Fecha InicioFecha Fin
127/01/202510/03/2025
227/04/202510/06/2025
327/07/202510/09/2025

Contenidos

Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer 30 Horas, 4.2 Créditos
Actualización sobre demencia tipo Alzheimer 30 Horas, 4.2 Créditos
Técnicas para el tratamiento en la enfermedad de Alzheimer 30 Horas, 4.2 Créditos

Actualización gratuita

Al matricularte en Pack de CFC para Fisioterapia con 90 horas y 12.6 créditos, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

Metodología

El desarrollo de la Actividad CFC se realiza a distancia y el alumno dispondrá de los contenidos en formato E-learning, la evaluación se realizará en la Plataforma online, el Campus estará operativo las 24 horas con una tecnología responsiva y adaptable a cualquier dispositivo móvil o PC. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial mediante email (cfc@formacionalcala.com), teléfono (+34 953 58 53 30), WhatsApp: (+34 686 32 21 59) o mediante el sistema de mensajería que incorpora la Plataforma Online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?