Mi carrito
Hacerse cargo de una persona con alzhéimer o con alguna demencia no es sencillo. De hecho, precisa de mucha paciencia y de conocimientos para sobrellevar la situación. Lo cierto es que el alzhéimer no tiene una cura, pero lo que sí se puede conseguir es que el enfermo esté bien atendido y tenga la mejor calidad de vida posible.
Precisamente, esa es una de las funciones del auxiliar de enfermos con demencia, además de tener un papel muy importante en la detección de la enfermedad gracias a su formación y a la cercanía que tienen con los pacientes. Por tanto, son capaces de notar síntomas del Alzheimer para luego poder derivar a la persona al especialista.
No obstante, lo cierto es que, en estos momentos, hay una enorme desproporción entre la enfermedad y los profesionales cualificados y, por ello, la demanda profesional de técnicos en esta materia es muy elevada y su incorporación al sector empleo es inmediato.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico para que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para detectar las demencias más habituales, como el alzhéimer, así como sus principales síntomas, cuidados y tratamientos.
El Curso Superior Universitario en Auxiliar de Enfermos con Demencia está certificado con 400 Horas, 16 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Católica San Antonio de Murcia.
La Universidad Católica San Antonio de Murcia expedirá un diploma a todos los alumnos que finalicen un Experto Universitario o Curso Online. El título será enviado con la veracidad de la Universidad acreditadora.
Los títulos y diplomas de la Universidad Católica San Antonio de Murcia son reconocidos a nivel nacional e internacional gracias a su acreditación. Todos los diplomas tienen en la parte inferior un Sistema de Validación de Diplomas compuesto por una URL de verificación que muestra todos los datos de validez del título (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos ECTS). Se puede abrir este enlace desde cualquier dispositivo. Asimismo, se puede verificar la autenticidad del diploma mediante la consulta de los registros de la Universidad o mediante la verificación de los sellos y firmas presentes en el título.
La inscripción en esta formación 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año
El discente tendrá un tiempo mínimo de 1 mes para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.
La evaluación estará compuesta por:
Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada tema, en caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:
Tema I. Concepto de salud. Calidad de vida relacionada con la salud. Envejecimiento y bienestar:
Tema II. Introducción histórica de la enfermedad de Alzheimer:
Tema III. Etiología:
Tema IV. Demografía del envejecimiento:
Tema V. Presentación clínica. Sintomatología clínica y cognitiva:
Tema VI. Valoración integral del anciano:
Tema VII. Valoración social y recursos sociales:
Tema VIII. Valoración cognitiva:
Tema IX. Diagnóstico de las demencias:
Tema X. Diagnóstico diferencial: Otras demencias en el anciano:
Tema XI. Diagnóstico anatomopatológico de la enfermedad de Alzheimer:
Tema XII. Cuidados al paciente. Nutrición y alimentación: Nociones básicas:
Tema XIII. Cuidados de enfermería. Sondaje nasogástrico:
Tema XIV. Tratamiento: medidas generales:
Tema XV. Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer:
Tema XVI. Tratamiento rehabilitador:
Tema XVII. Tratamiento psicológico en el Alzheimer:
Tema XVIII. Prevención de complicaciones y tratamiento:
Tema XIX. Ayuda y apoyo a los familiares. Guía para familiares. Asociaciones y grupos de ayuda:
Tema XX. Cuidados domiciliarios:
Tema XXI. Cuidados paliativos en el tratamiento integrado de las demencias:
Tema XXII. Cuidados al cuidador:
Tema XXIII. Preparándose para el cuidado:
Tema XXIV. Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador:
Tema XXV. Internet y Alzheimer:
Tema XXVI. Aspectos éticos y legales:
Tema XXVII. Eutanasia:
Tema XXVIII. Pronóstico y expectativas:
Tema XXIX. Alzheimer: Avances recientes:
Tema XXX. Documentación y legislación: Ley de Dependencia:
Tema XXXI. Directorio de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer:
Tema XXXII. Casos clínicos comentados:
Tema I. Influencia del envejecimiento en la memoria:
Tema II. Introducción histórica a la enfermedad de Alzheimer:
Tema III. Etiopatogenia:
Tema IV. Curso y sintomatología de la demencia tipo Alzheimer (DTA):
Tema V. Tratamiento en la enfermedad de Alzheimer:
Tema VI. Intervención cognitiva:
Tema VII. Áreas cognitivas afectadas en la demencia tipo Alzheimer: Pautas de estimulación:
Tema I. Epidemiología. Prevalencia de la demencia en la población con síndrome de Down:
Tema II. Discapacidad intelectual y síndrome de Down:
Tema III. Deterioro cognitivo: Demencias:
Tema IV. Criterios diagnósticos:
Tema V. Alteraciones de las capacidades cognitivas y su influencia en la vida diaria:
Tema VI. Evaluación desde la terapia ocupacional:
Tema VII. Técnicas y estrategias del terapeuta:
Unidad didáctica I. Riesgos básicos:
Introducción:
Tema I. Introducción a la prevención de los riesgos laborales:
Tema II. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
Tema III. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad:
Tema IV. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo:
Tema V. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral:
Tema VI. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual:
Tema VII. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuaciones:
Tema VIII. Primeros auxilios:
Tema IX. El control de la salud de los trabajadores:
Tema X. Organización del trabajo preventivo: Rutinas básicas:
Tema XI. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
Unidad didáctica II. Riesgos específicos:
Tema I. Riesgo en los lugares y espacios de trabajo:
Tema II. Riesgos de seguridad:
Tema III. Riesgos higiénicos – físicos – químicos – biológicos:
Tema IV. Riesgos ergonómicos, movilización de enfermos, posturas y manipulación de cargas:
Tema V. Riesgos psicosociales:
Tema VI. Riesgos viales:
Tema VII. Riesgo y prevención de las enfermedades alimentarias (ETAs):
Tema VIII. Riesgos por manipulación de alimentos:
La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.
En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.
¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?
Me ha parecido perfecto. Un material muy completo.
Me pareció sublime. Plataforma sencilla de utilizar.
El curso en Auxiliar de Enfermos con Demencia lo veo bien argumentado
Es maravilloso. Buena formación.
El curso en Auxiliar de Enfermos con Demencia me ha parecido ejemplar. Muy interesante
Iniciar sesión
Recuperar contraseña
¿Hablamos?, te llamamos
Me pareció fantástico, muy recomendable.