Cargando...Cargando...

Pack de CFC en Nutrición con 92 Horas y 11.3 Créditos

Datos generales

El Pack de CFC en Nutrición con 92 Horas y 11.3 Créditos está formado por 3 programas:

  • Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria acreditado con 25 Horas, 3.5 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Fundamentos en nutrición humana y dietética acreditado con 25 Horas, 2.5 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.
  • Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria acreditado con 42 Horas, 5.3 Créditos por la prestigiosa CFC Comisión de formación continuada.

Cómpralos ahora en forma de pack y consigue hasta 92 Horas, 11.3 Créditos a un precio inferior que comprándolos por separado.

Disfruta de esta formación con un

60% dcto.

Aprovecha nuestra mejor FORMACIÓN al mejor PRECIO

Antes: 105€ 42€
COMPRAR YA
Horas

92 Horas

Créditos

11.3 Créditos

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

CFC Comisión de formación continuada

El Pack de CFC en Nutrición con 92 Horas y 11.3 Créditos está formado por 3 programas

  • Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3.5 créditos 25 horas y registrada con el número 346769-861/24

  • Fundamentos en nutrición humana y dietética, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 2.5 créditos 25 horas y registrada con el número 342473-860/24

  • Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria, actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 5.3 créditos 42 horas y registrada con el número 55732-237/25

Sus cursos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional. Para una información más amplia y concisa, consulte con su convocatoria o su bolsa. Este organismo expide sus diplomas en créditos y horas.

Importante: Todo alumno que no disponga de una de las categorías profesionales mencionadas en el apartado de "Destinatarios", NO recibirá el diploma del Sistema Nacional de Salud (CFC), sino que recibirá uno de la Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Fundamentos en nutrición humana y dietética
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria
  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.


Fundamentos en nutrición humana y dietética
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.

Evaluación

Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria
  • 91 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 4 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Fundamentos en nutrición humana y dietética
  • 64 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 7 Supuestos.

Es obligatorio realizar una encuesta para finalizar la actividad.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria
  • 201 Preguntas tipo test de 3 respuestas.
  • 10 Supuestos.

Para superar el curso será necesario obtener una calificación de 7,5 sobre 10.

En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.


Objetivos generales:

Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria
  • Comprender la naturaleza y la complejidad de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), incluyendo su clasificación, epidemiología, etiología y pronóstico, para poder abordar de manera efectiva su prevención, diagnóstico y tratamiento en diversos contextos clínicos.
  • Desarrollar competencias interdisciplinares en la atención y el manejo de pacientes con TCA, promoviendo un enfoque colaborativo entre profesionales de la salud como psicólogos, médicos, enfermeros y nutricionistas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados.
Fundamentos en nutrición humana y dietética
  • Proporcionar a los participantes un conocimiento integral sobre los principios fundamentales de la alimentación y la nutrición, facilitando así una comprensión adecuada de cómo estos principios impactan en la salud y el bienestar humano.
  • Fomentar la capacidad de los profesionales para aplicar los conceptos de nutrición y dietética en la práctica diaria, mejorando la calidad de atención que brindan a sus pacientes y promoviendo hábitos alimentarios saludables en la población.
Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria

El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:

  • Proporcionar una comprensión integral de los trastornos del comportamiento alimentario, incluyendo anorexia y bulimia nerviosa, así como otros trastornos menos conocidos.
  • Desarrollar habilidades para el diagnóstico efectivo y diferenciado de estos trastornos, considerando tanto aspectos clínicos como psicológicos.
  • Fomentar el conocimiento en el tratamiento nutricional y psicofarmacológico de estos trastornos, destacando la importancia de un abordaje multidisciplinario.
  • Promover estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria en trastornos del comportamiento alimentario.
  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por estos trastornos, a través de una atención centrada en el paciente y adaptada a sus necesidades individuales.

Objetivos específicos:

Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria
  • Identificar y describir los diferentes tipos de trastornos de la conducta alimentaria, tales como la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastornos por atracones y otros, así como sus características clínicas y pronósticos.
  • Analizar la epidemiología y los factores de riesgo asociados a los TCA, comprendiendo cómo influyen los factores individuales, socioculturales y familiares en su desarrollo y manifestación.
  • Realizar una valoración clínica adecuada de los pacientes con TCA, utilizando herramientas de evaluación y parámetros de laboratorio, para establecer diagnósticos precisos y diseñar planes de tratamiento efectivos.
  • Implementar estrategias de prevención adecuadas en diferentes niveles, desde la prevención primaria en entornos escolares hasta la prevención secundaria y terciaria en contextos clínicos, para reducir la incidencia y mejorar la recuperación en los pacientes con TCA.
  • Fomentar la comunicación efectiva con los pacientes y sus familias, desarrollando habilidades de comunicación que permitan abordar temas sensibles, como la transmisión de diagnósticos y malas noticias, así como el acompañamiento emocional durante el proceso de tratamiento.
  • Examinar el impacto de los TCA en la calidad de vida de los pacientes, identificando estrategias de intervención que ayuden a mejorar su bienestar y a afrontar los desafíos asociados a la enfermedad.
  • Promover la motivación y el cambio en los hábitos alimentarios de los pacientes, comprendiendo la psicología de la motivación y su importancia en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria.
Fundamentos en nutrición humana y dietética
  • Identificar y describir los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en la alimentación y en las elecciones nutricionales de los individuos y comunidades.
  • Comprender los procesos de digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes, y cómo estos procesos afectan el estado nutricional y la salud en general.
  • Analizar las necesidades nutritivas humanas y los principios de una dieta equilibrada, así como calcular las ingestas diarias recomendadas para diferentes grupos poblacionales.
  • Evaluar la calidad de la dieta de los pacientes, utilizando herramientas y conocimientos sobre la dieta mediterránea y otros patrones dietéticos saludables, y diferenciando entre dietas equilibradas y dietas de tipo milagro.
  • Conocer en profundidad los macronutrientes y micronutrientes, sus funciones, fuentes alimentarias y la importancia de su adecuada ingesta en el contexto de una dieta saludable.
  • Desarrollar habilidades para la elaboración de planes de alimentación personalizados basados en las necesidades específicas de los pacientes, teniendo en cuenta su estado de salud, preferencias culturales y sociales, y posibles restricciones dietéticas.
  • Promover la educación y el asesoramiento nutricional a los pacientes, fomentando la capacidad de los profesionales para comunicar efectivamente información relevante sobre nutrición y hábitos alimentarios saludables.
Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria
  • Identificar las manifestaciones clínicas y psiquiátricas de la anorexia y bulimia nerviosa, incluyendo las complicaciones médicas asociadas.
  • Aplicar los criterios diagnósticos actualizados para la anorexia y bulimia nerviosa, utilizando herramientas como la CIE-10 y DSM-V.
  • Distinguir los criterios diagnósticos actuales de la anorexia y la bulimia nerviosa, así como su diagnóstico diferencial con otras patologías médicas y psiquiátricas.
  • Implementar estrategias de tratamiento nutricional adecuadas, incluyendo educación nutricional y manejo de la alimentación forzada cuando sea necesario.
  • Utilizar tratamientos psicofarmacológicos y psicoterapéuticos apropiados, adaptándolos a las necesidades individuales del paciente.
  • Desarrollar habilidades para la prevención de trastornos alimentarios, con énfasis en la identificación temprana de riesgos y la intervención precoz.
  • Evaluar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con trastornos del comportamiento alimentario, utilizando herramientas como la Rosenberg Self-Esteem Scale (RSES).
  • Comprender la relación entre los trastornos alimentarios y la práctica deportiva, incluyendo la identificación de deportistas en riesgo y el manejo de la tríada de la mujer deportista.
Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria
#Fecha InicioFecha Fin
226/04/202531/05/2025
326/07/202530/08/2025
417/10/202521/11/2025

Fundamentos en nutrición humana y dietética
#Fecha InicioFecha Fin
215/04/202522/05/2025
315/07/202522/08/2025
415/10/202522/11/2025

Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria
#Fecha InicioFecha Fin
110/06/202512/08/2025
213/08/202515/10/2025
316/10/202518/12/2025
416/01/202618/03/2026

Contenidos

Avances en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria 25 Horas, 3.5 Créditos
Fundamentos en nutrición humana y dietética 25 Horas, 2.5 Créditos
Abordaje integral de los trastornos de la conducta alimentaria 42 Horas, 5.3 Créditos

Metodología

El desarrollo de la Actividad CFC se realiza a distancia y el alumno dispondrá de los contenidos en formato E-learning, la evaluación se realizará en la Plataforma online, el Campus estará operativo las 24 horas con una tecnología responsiva y adaptable a cualquier dispositivo móvil o PC. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial mediante email (cfc@formacionalcala.com), teléfono (+34 953 58 53 30), WhatsApp: (+34 686 32 21 59) o mediante el sistema de mensajería que incorpora la Plataforma Online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad
WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?