Pack Cursos Sociedad Científica Europea de Formación 500 Horas

Datos generales

El Pack Cursos Sociedad Científica Europea de Formación 500 Horas está formado por 5 programas:

  • Curso en Fundamentos aplicados en nutrición certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.
  • Curso en Actualización en reproducción humana asistida certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.
  • Curso en Atención psicológica en la hospitalización certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.
  • Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.
  • Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

Cómpralos ahora en forma de pack y consigue hasta 500 Horas a un precio inferior que comprándolos por separado.

4,7 / 5 en 6 votos. 6 opiniones

Disfruta de esta formación con un

82% dcto.

Antes: 1.050€ 195€
COMPRAR YA
Horas

500 Horas

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios

El Pack Cursos Sociedad Científica Europea de Formación 500 Horas está formado por 5 programas

  • Curso en Fundamentos aplicados en nutrición certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

  • Curso en Actualización en reproducción humana asistida certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

  • Curso en Atención psicológica en la hospitalización certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

  • Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.

  • Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias certificado con 100 Horas por la prestigiosa Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios.


Este sería un ejemplo del certificado emitido únicamente por la Sociedad Científica de las capacitaciones formativas:

Parte delantera del certificado de la Sociedad Científica
Parte trasera del certificado de la Sociedad Científica

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

Curso en Fundamentos aplicados en nutrición
  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte.
Curso en Actualización en reproducción humana asistida
  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte.
Curso en Atención psicológica en la hospitalización
  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte.
Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano
  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte.
Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias
  • Copia del DNI, NIE o Pasaporte.

Plazo inscripción

Curso en Fundamentos aplicados en nutrición
La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.


Curso en Actualización en reproducción humana asistida
La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.
Curso en Atención psicológica en la hospitalización
La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.
Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano
La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.
Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias
La inscripción en este curso online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.

Duración

Curso en Fundamentos aplicados en nutrición

El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.


Curso en Actualización en reproducción humana asistida

El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.


Curso en Atención psicológica en la hospitalización

El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.


Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano

El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.


Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias

El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.


Evaluación

Curso en Fundamentos aplicados en nutrición

La evaluación estará compuesta:

  • 91 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% en cada actividad que deben realizar.


Curso en Actualización en reproducción humana asistida

La evaluación estará compuesta:

  • 116 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% en cada actividad que deben realizar.


Curso en Atención psicológica en la hospitalización

La evaluación estará compuesta:

  • 100 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% en cada actividad que deben realizar.


Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano

La evaluación estará compuesta:

  • 94 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% de los test planteados en el mismo.


Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias

La evaluación estará compuesta:

  • 69 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% en cada actividad que deben realizar.


Curso en Fundamentos aplicados en nutrición
  • Exponer la alimentación equilibrada y raciones alimentarias recomendadas a la población en general.
  • Estudiar la planificación de una dieta diaria equilibrada.
  • Profundizar en la alimentación en las diferentes etapas de la vida.
  • Comprender las toxiinfecciones alimentarias frecuentes.
  • Obtener conocimientos específicos sobre dietoterapia.
Curso en Actualización en reproducción humana asistida
  • Identificar las situaciones y causas que pueden llevar a una pareja a ser estéril y/o infértil, conociendo las técnicas y procedimientos que se llevan a cabo para poder ayudarles a conseguir su ansiado objetivo, un embarazo y la llegada un nuevo bebé.
Curso en Atención psicológica en la hospitalización
  • Entender la importancia de los aspectos psicofisiológicos, conductuales y psicosociales para la promoción, mantenimiento e incremento de la salud junto con el desarrollo de la psicología para la salud.
  • Identificar aquellas técnicas que permiten modificar comportamientos implicados en la aparición de enfermedades crónicas.
Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano
  • Conocer la epidemiología en el anciano.
  • Aprender la valoración integral en el anciano.
  • Estudiar la clasificación de los ancianos.
  • Exponer los niveles asistenciales en geriatría.
  • Describir el envejecimiento saludable.
  • Comprender los trastornos del movimiento y de la marcha.
  • Profundizar en las demencias.
  • Obtener conocimientos específicos sobre actividad física y deportiva en la tercera edad.
  • Mejorar los conceptos sobre las actividades de la vida diaria en geriatría y seguridad del anciano en el hogar.
Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias
  • Conocer los signos y síntomas en urgencias y emergencias.
  • Profundizar en el soporte vital básico en adultos.
  • Comprender los algoritmos de actuación en SVA.
  • Estudiar las técnicas fundamentales en emergencias sanitarias.
  • Obtener conocimientos específicos sobre ética y responsabilidad legal del personal sanitario en las urgencias, emergencias y catástrofes.

Contenidos

Curso en Fundamentos aplicados en nutrición 100 Horas
  • Tema I. Alimentación equilibrada y raciones alimentarias recomendadas a la población en general
    • Introducción.
    • Los grupos de alimentos.
      • Grupo de los farináceos.
      • Grupo de las verduras y las hortalizas.
      • Grupo de las frutas.
      • Grupo de los lácteos.
      • Grupo de los proteicos.
        • Carnes y derivados.
        • Pescados.
        • Moluscos y crustáceos (mariscos).
        • Huevo.
        • Frutos secos.
      • Grupo de las grasas.
      • Grupo misceláneo.
        • Alimentos especiales.
        • Alimentos funcionales.
        • Alimentos transgénicos.
        • Alimentos biológicos.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
  • Tema II. Planificación de una dieta diaria equilibrada
    • Introducción.
      • La primera ingesta del día y La comida principal.
      • La merienda y la cena.
    • La despensa ideal para menús saludables.
      • Alimentos que no pueden faltar en la despensa y su conservación.
      • Conservación en el frigorífico de alimentos frescos y cocinados.
      • Conservación en el congelador.
      • Consejos para hacer bien la compra.
      • ¿Qué información es obligatoria en el etiquetado de un alimento?
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
  • Tema III. Alimentación en las diferentes etapas de la vida
    • Alimentación durante la gestación.
      • La importancia de una alimentación saludable antes del embarazo.
      • El peso de la mujer antes de la gestación.
      • Qué aumento de peso es el más adecuado durante el embarazo.
      • Que necesidades nutricionales tiene el feto durante la gestación.
      • Evolución del peso del bebé hasta su nacimiento.
      • Requerimientos nutricionales de la embarazada.
        • Energía, Proteínas, Lípidos y Glúcidos.
        • Minerales.
        • Vitaminas.
        • Fibra dietética y Agua.
      • Como disminuir las molestias típicas del embarazo.
        • Fatiga.
        • Náuseas y vómitos.
        • Ardores de estómago (pirosis).
        • Retención de líquidos y edemas, Calambres y Antojos.
        • Estreñimiento y hemorroides y Diarrea e infecciones intestinales.
      • Enfermedades de transmisión alimentaria peligrosas.
        • Toxoplasmosis.
        • Listeriosis.
      • Raciones diarias de alimentos recomendadas durante la gestación.
    • Alimentación de la madre lactante.
      • Necesidades nutricionales de la mujer lactante.
        • Menú tipo para mujeres lactantes.
      • ¿Qué alimentación debe seguir la madre que no da el pecho?
    • Alimentación del lactante y en la primera.
      • Lactancia materna.
        • Ventajas de la lactancia materna, tanto para la madre como para el recién nacido.
        • Desventajas para la madre y el recién nacido.
        • ¿Cuándo se aconseja la interrupción de la lactancia materna?
        • Tomas del lactante.
        • Diferencias en la composición de la leche materna y de la leche de vaca.
        • Diferencias entre la leche materna y la leche de vaca (sin modificar).
      • Lactancia con biberón.
      • Alimentación combinada.
      • Alimentación del niño de los 4 a los 5 meses.
      • Alimentación del niño de los 6 a los 9 meses.
      • Alimentación del niño de los 10 a los 12 meses.
      • Alimentación del niño de los 12 a los 18 meses.
      • Alimentación del niño de los 18 a los 24 meses.
      • Alimentación del niño de los 24 a los 36 meses.
      • Evolución de la talla y del peso de los niños de los 0 meses a los 3 años.
    • Alimentación de los escolares y de los adolescentes.
      • Evolución de la talla y del peso de los niños de 3 a 6 años.
        • Datos antropométricos de niños y adolescentes.
        • Resumen de las raciones de alimentos recomendadas en función de la edad.
      • Los adolescentes.
      • Necesidades nutricionales de las gestantes adolescentes.
    • Alimentación de las personas de edad avanzada.
      • Cambios que tienen lugar en el proceso de envejecimiento.
        • Cambios biológicos.
        • Cambios psicológicos.
        • Cambios sociales.
      • Requerimientos nutricionales en la vejez.
      • Importancia de una alimentación saludable en la vejez.
      • Raciones dietéticas de los diferentes grupos de alimentos recomendadas en la población de edad avanzada.
      • La desnutrición en el anciano.
      • Tratamiento para la desnutrición.
      • Alimentación en algunas de las patologías y de los trastornos más frecuentes en la vejez.
      • ¿Qué alimentos se deben descartar?
        • Anorexia o hiporexia y Pérdida de autonomía física.
        • La enfermedad de Alzheimer.
      • Los suplementos nutricionales en la vejez.
    • Alimentación y menopausia.
      • ¿Qué síntomas aparecen en el climaterio?
      • ¿Cómo debe ser la dieta?
      • Situaciones en las que se requieren modificaciones dietéticas.
        • Osteoporosis.
        • ¿Qué alimentos están aconsejados en caso de osteoporosis y de fracturas óseas?
        • Arteriosclerosis, Hipercolesterolemia, Hipertensión arterial y Obesidad.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
  • Tema IV. Toxiinfecciones alimentarias frecuentes
    • Introducción.
    • Salmonella.
      • Medidas preventivas Salmonella spp.
    • Escherichia coli.
      • Medidas preventivas Escherichia coli.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
  • Tema V. Dietoterapia
    • Introducción.
    • Sobrepeso y obesidad.
      • Factores de riesgo.
      • Clasificación de la obesidad.
      • Tratamiento de la obesidad.
      • Prevención de la obesidad.
      • Relación entre sedentarismo y obesidad.
      • ¿Cómo debe ser la dieta para perder peso?
        • Uso de edulcorantes artificiales, consejos, recomendaciones y ejemplo de pauta para 1 día.
      • Dietas poco recomendables.
      • Tratamiento quirúrgico y farmacológico para la obesidad.
        • Cómo debe ser la dieta tras la intervención y complicaciones.
      • Uso de complementos dietéticos para la pérdida de peso.
    • Evolución y pronóstico.
      • Etiología.
      • Definición y tipos.
    • Diabetes.
      • Diabetes mellitus tipo I.
      • Diabetes melllitus tipo II.
        • Actividad física.
      • Diabetes gestacional.
    • Hipertensión arterial.
      • Tipos de hipertensión arterial.
    • Hipersolesterolemia.
      • ¿Qué es el colesterol?
      • ¿Qué es la hipercolesterolemia?
      • ¿Qué alimentos están desaconsejados en caso de hipercolesterolemia?
      • ¿Qué beneficios aporta la práctica de ejercicio físico sobre el colesterol?
    • Hipertrigliceridemia.
      • ¿Qué son los triglicéridos?
    • Intolerancias y alergias alimentarias.
      • Intolerancias alimentarias.
      • Enfermedad celíaca.
      • Intolerancia a la lactosa.
      • Alergias alimentarias.
    • Trastornos digestivos.
      • Úlceras.
        • Intervención nutricional.
        • Dieta en el brote ulceroso.
      • Gastritis.
      • Reflujo gastroesofágico (RGE).
      • Hernia de hiato.
      • Estreñimiento.
        • ¿Cómo se puede mejorar el ritmo intestinal?
        • Trastornos diverticulares.
      • Diarrea.
      • Síndrome de Crohn.
        • Tratamiento.
        • Dieta para los pacientes con enfermedad de Crohn.
      • Síndrome de colon irritable (SII).
      • Cálculos biliares.
    • Enfermedades renales.
      • Trastornos más comunes de la insuficiencia renal.
      • Normas dietéticas para el paciente con insuficiencia renal en prediálisis.
      • Recomendaciones nutricionales.
      • Normas dietéticas y recomendaciones nutricionales para el paciente en diálisis.
    • Litiasis de las vías urinarias.
      • Recomendaciones dietéticas nutricionales específicas.
    • Dietas hospitalarias.
      • Dieta absoluta y líquida.
      • Dieta semilíquida.
      • Dieta blanda.
      • Alimentación básica adaptada.
      • Dieta de fácil digestión y dieta basal.
    • Nutrición artificial.
      • Nutrición enteral por sonda.
        • Alimentos especiales, alimentos convencionales y vías de acceso.
        • Sistemas de infusión, administración de medicamentos y tipos de sondas.
        • Complicaciones de la nutrición enteral y nutrición enteral domiciliaria.
      • Nutrición parenteral.
    • Dietas de exploración.
    • Dietas en cirugía.
      • Recomendaciones nutricionales para el paciente en el preoperatorio de cirugía mayor.
      • Recomendaciones nutricionales para el paciente de cirugía maxilofacial.
      • Recomendaciones nutricionales para el paciente de cirugía maxilofacial y otorrinolaringológica.
      • Recomendaciones nutricionales para el paciente postesófago-gastrectomía.
      • Recomendaciones nutricionales para el paciente poscirugía colónica.
    • Recomendaciones nutricionales para el paciente oncológico.
      • Clasificación según su carácter.
      • Epidemiología del cáncer.
        • Epidemiología a nivel mundial.
      • Nutrición y cáncer.
        • Alimentación y nutrición.
        • Desnutrición en el paciente oncológico.
      • Anorexia y caquexia.
      • Soporte nutricional.
        • Objetivo e indicaciones.
        • Tipos de soporte nutricional.
        • Recomendaciones dietéticas generales.
        • Recomendaciones dietéticas específicas.
        • Recomendaciones dietéticas.
    • Recomendaciones nutricionales para el enfermo de VIH.
      • ¿Cómo se puede prevenir la aparición de la infección por VIH?
      • Necesidades nutricionales del enfermo de SIDA.
      • Recomendaciones para prevenir las infecciones de origen alimentario.
      • Recomendaciones nutricionales según los medicamentos que toma el paciente.
      • Malnutrición.
        • Más soluciones y recomendaciones sobre la malnutrición.
    • Resumen.
    • Autoevaluación.
Curso en Actualización en reproducción humana asistida 100 Horas
Curso en Atención psicológica en la hospitalización 100 Horas
Curso en Abordaje a patologías del paciente anciano 100 Horas
Curso en Atención y cuidados en las unidades de urgencias y emergencias 100 Horas

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas del día y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad

Lo que nuestros alumnos opinan


WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?