Curso Superior Universitario en Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Datos generales

El Servicio de Ayuda a Domicilio lo constituyen el conjunto de actuaciones preventivas, formativas y rehabilitadores llevadas a cabo por profesionales cualificados en el propio domicilio, con el objetivo de atender en las actividades básicas de la vida diaria que necesite la persona en situación de dependencia.

En este sentido, el auxiliar de ayuda a domicilio colabora en la planificación y coordinación de los casos asistenciales con el equipo de profesionales, identificando las necesidades del asistido, garantizando la cobertura de las mismas en los ámbitos físico, psíquico y social y en aspectos concretos como la alimentación, higiene, sanitarios y administrativos.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá a proporcionar cuidados domiciliarios a pacientes geriátricos y dependientes, que, además, suelen tener múltiples patologías.

4,7 / 5 en 11 votos. 11 opiniones

Disfruta de esta formación al mejor precio

151€
COMPRAR YA
Horas

450 Horas

Créditos

18 Créditos ECTS

Formato

Formato Online

Modalidad

Modalidad: Distancia

Certificación

Universidad Católica San Antonio de Murcia

El Curso Superior Universitario en Auxiliar de Ayuda a Domicilio está certificado con 450 Horas, 18 Créditos ECTS por la prestigiosa Universidad Católica San Antonio de Murcia.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia expedirá un diploma a todos los alumnos que finalicen un Experto Universitario o Curso Online. El título será enviado con la veracidad de la Universidad acreditadora.

Validez del diploma

Los títulos y diplomas de la Universidad Católica San Antonio de Murcia son reconocidos a nivel nacional e internacional gracias a su acreditación. Todos los diplomas tienen en la parte inferior un Sistema de Validación de Diplomas compuesto por una URL de verificación que muestra todos los datos de validez del título (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos ECTS). Se puede abrir este enlace desde cualquier dispositivo. Asimismo, se puede verificar la autenticidad del diploma mediante la consulta de los registros de la Universidad o mediante la verificación de los sellos y firmas presentes en el título.

Tenga en cuenta que el diploma oficial de su formación emitido por la Universidad puede tardar alrededor de 3-4 meses en llegarle.

Modelo de diploma

Certificado acreditativo parte delantera
Certificado acreditativo parte trasera

Plan de estudios

Debes tener en cuenta...

Requisitos de acceso

  • Copia del DNI, TIE o Pasaporte por ambas caras.

Plazo inscripción

La inscripción en esta formación 100% online con metodología E-Learning permanecerá abierta durante todo el año.

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 1 mes para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.

Evaluación

La evaluación estará compuesta por:

  • 825 Preguntas opción múltiple (a/b/c).

Todos los alumnos deben aprobar la evaluación correspondiente a cada tema, en caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

A quién está dirigido el Curso Superior Universitario en Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Este programa formativo online con metodología E-Learning está destinado a todo aquel profesional de:

  • Graduados/as en Enfermería.
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Gerocultores.

Objetivos generales:

  • Aprender a proporcionar cuidados domiciliarios a pacientes geriátricos y dependientes que suelen tener múltiples y complejas patologías adaptando tratamientos y cuidados específicamente a esa persona.

Objetivos específicos:

  • Adquirir los conocimientos necesarios sobre la importancia y las características de la ayuda a domicilio.
  • Comprender los cuidados sociosanitarios específicos que requiere un paciente geriátrico.
  • Capacitar a los asistentes para brindar apoyo y cuidado a las personas que se dedican a la ayuda a domicilio.
  • Aprender las técnicas y habilidades necesarias para el manejo del enfermo terminal en el domicilio.
  • Desarrollar habilidades de comunicación efectiva con los pacientes y sus familias.
  • Implementar estrategias de prevención de accidentes y enfermedades en el ámbito doméstico.
  • Adquirir conocimientos sobre los diferentes recursos y servicios disponibles para la atención domiciliaria.
  • Capacitar a los asistentes en la gestión de la documentación necesaria para la ayuda a domicilio.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración con otros profesionales de la salud.
  • Promover el respeto a la autonomía y la dignidad de las personas a quienes se presta el servicio de ayuda a domicilio.
  • Empresas privadas, especializadas en la prestación de estos servicios.
  • Es común, en la prestación de este servicio por parte de las Administraciones, la subcontratación de empresas privadas para su realización.
  • Centros y residencias de cuidados de personas mayores.
  • Centros privados de asistencia social.
  • Centros con cuidados de personas discapacitadas o convalecientes en el domicilio.

Contenidos

Módulo I. La ayuda a domicilio

  • Tema I. Cambios sociológicos de las últimas décadas en la sociedad española.
  • Tema II. Historia y evolución de la ayuda a domicilio.
  • Tema III. Marco legal del servicio de ayuda a domicilio.
  • Tema IV. Conceptos básicos de servicios sociales.
  • Tema V. Las necesidades sociales.
  • Tema VI. Recursos sociales.
  • Tema VII. Planificación en la intervención social, presentación de proyectos.
  • Tema VIII. Los servicios sociales comunitarios y el plan concertado para el desarrollo de prestaciones básicas de servicios sociales.
  • Tema IX. Servicio de ayuda a domicilio: descripción y modelos administrativos.
  • Tema X. Actuaciones básicas.
  • Tema XI. El voluntariado en el programa de ayuda a domicilio.
  • Tema XII. Servicio de teleasistencia domiciliaria.
  • Tema XIII. Relaciones y diferencias de la ayuda a domicilio en el entorno urbano y rural.
  • Tema XIV. Elementos de identificación de barreras. Ayudas técnicas y adaptativas del hogar.
  • Tema XV. Equipos de intervención y su coordinación.
  • Tema XVI. Profesionales que componen el equipo interdisciplinar de ayuda a domicilio. Funciones.
  • Tema XVII. El plan de trabajo individual-familiar y su evaluación.
  • Tema XVIII. Perfil profesional del auxiliar de ayuda a domicilio.
  • Tema XIX. Primeros auxilios. Introducción y justificación.
  • Tema XX. Consideraciones sanitarias en el uso farmacológico.
  • Tema XXI. Nutrición, dietética y alimentación por grupos de edad y población.
  • Tema XXII. Sistemas de información y registro del auxiliar de ayuda a domicilio.
  • Tema XXIII. Ética para los auxiliares de ayuda a domicilio.
  • Tema XXIV. Envejecimiento y enfermedad.
  • Tema XXV. Problemáticas sanitarias comunes en personas mayores: úlceras de decúbito, accidentes, inmovilidad e incontinencia urinaria.
  • Tema XXVI. Movilización terapéutica.
  • Tema XXVII. Factores de riesgo y necesidades psicosociales en las personas mayores.
  • Tema XXVIII. Funciones del auxiliar de ayuda a domicilio con las personas mayores.
  • Tema XXIX. Atención especial a enfermos seniles y de Alzheimer.
  • Tema XXX. Las familias multiproblemáticas.
  • Tema XXXI. Intervención con familias multiproblemáticas.
  • Tema XXXII. Auxiliares de ayuda a domicilio y menores con especiales necesidades de atención.
  • Tema XXXIII. Violencia doméstica y/o maltrato infantil.
  • Tema XXXIV. Actuación del auxiliar de ayuda a domicilio ante situaciones de violencia doméstica.
  • Tema XXXV. Necesidades psicosociales del paciente con VIH/SIDA.
  • Tema XXXVI. Particularidades y funciones específicas del auxiliar de ayuda a domicilio en la atención a enfermos de VIH/SIDA.
  • Tema XXXVII. Enfermedades mentales.
  • Tema XXXVIII. El enfermo mental a nivel psicosocial.
  • Tema XXXIX. Funciones del auxiliar ante intervenciones con enfermos mentales.
  • Tema XL. Atención sociosanitaria al enfermo terminal.
  • Tema XLI. Funciones del auxiliar de ayuda a domicilio con enfermos terminales.
  • Tema XLII. Actuaciones sociosanitarias específicas para discapacitados físicos.
  • Tema XLIII. Actuaciones sociosanitarias para discapacitados psíquicos.
  • Tema XLIV. Actuaciones sociosanitarias con discapacitados sensoriales.

Módulo II. Cuidados sociosanitarios al paciente geriátrico

Módulo III. Cuidar a los que cuidan

Módulo IV. Manejo del enfermo terminal en el domicilio

Metodología

Todo el contenido del programa formativo está disponible en el Campus Virtual, los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El alumno puede acceder al programa siempre que quiera y desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Siempre que el alumno necesite resolver cualquier duda sobre el contenido de la formación, podrá contactar con el departamento de Tutorías mediante email: (ucam@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30), WhatsApp (686 32 21 59) o a través del chat que tiene la propia plataforma. Cada alumno tendrá asignado un tutor/a personal que será el encargado de resolver sus dudas y seguir su evolución.
Dentro de la plataforma encontrarás:
  • Guía de la plataforma.
  • Foros y chats para contactar con los tutores.
  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Vídeos.
  • Guías y protocolos adicionales.
  • Evaluaciones.
  • Seguimiento del proceso formativo.
Acceso al campus

Empleabilidad

La orientación profesional tiene el objetivo de responder a la creciente demanda de los profesionales por adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar las actividades específicas de su ámbito laboral con las mayores garantías de éxito y calidad. Estas competencias permiten que estos profesionales se conviertan en referentes en la excelencia de los cuidados en diversas áreas.

En este sentido, nuestros programas formativos están diseñados y elaborados por profesionales de la salud con años de experiencia, por lo que están enfocados a que los alumnos adquieran esas competencias y habilidades prácticas.

¿Qué beneficios puedes obtener al realizar uno de nuestros programas formativos?

  • Especialización en un ámbito o tema concreto.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día.
  • Creación y ampliación de una red de contactos.
  • Excelencia y referencia profesional.
  • Mejora del currículum vitae.
  • Posibilidades de promocionar en tu puesto laboral.
Empleabilidad

Lo que nuestros alumnos opinan


WhatsApp
¿No encuentras lo que buscas?
Llámanos    ¿Hablamos?